En el marco de la Asamblea del BID que se realiza en nuestra ciudad, Procolombia destacó el Carnaval de Barranquilla como un destino estratégico para la reactivación cultural, turística y económica del país. La Casa y el Museo del Carnaval fueron sede de un encuentro de alto Gobierno en un compromiso con esta celebración para continuar su promoción en Colombia y el mundo.
El encuentro tuvo como anfitriona a Flavia Santoro presidenta de Procolombia, José Manuel Restrepo, Ministro de Industria, Comercio y Turismo; Felipe Buitrago Ministro de Cultura; Raquel Garavito directora de Fontur, Hiroshi Wago Vicepresidente de Innovación de Procolombia; Gilberto Salcedo Vicepresidente de Turismo de Procolombia y María Teresa Fernández, Secretaria de Cultura y Turismo de Barranquilla.
Carnaval abrió sus puertas a la Asamblea del BID en la Casa del Carnaval exaltando la oralidad de nuestras tradiciones en una tarde barranquillera con cantos de Congo, versos de letanías, cantadoras, pregones palenqueros, güiros cumbiamberos y sonoridades del folclor del Caribe que también celebraron el lanzamiento del Año Internacional de la Economía Creativa 2021 que realizó el Ministerio de Cultura en nuestra ciudad.
El Carnaval de Barranquilla es una importante vitrina de promoción e imagen de Colombia ante el mundo, hace parte de las experiencias que promueve ProColombia con la Marca País internacionalmente. Es un gran atractivo para turistas que buscan experiencias culturales para sus viajes.
Así mismo, impulsa oportunidades para la ciudad con más de 55 mil empleos, una ocupación hotelera del 98% y un incremento del 70% en la economía formal e informal a nivel local y un impulso vital para los sectores creativos que lo convierten en un gran referente de las Artes y Patrimonio de la Economía Naranja de Colombia y Latinoamérica.
Hoy la delegación de la Asamblea del BID, fue testigo de esta magia, alegría y sabrosura de sus hacedores que los contagiaron con sus versos, personajes, polleras, tambores y colores, a través de la participación activa de la Danza del Congo Reformado, Cumbiamba La Guapachosa, las Letanías de Gaby y sus Rezanderos, Angélica Herrera, y la música tradicional con Lisandro Polo su Grupo Tambó y la cantadora Lina Babilonia, Las Marimondas de barrio Abajo y las Negritas Puloy.
Así el Carnaval de Barranquilla continúa reafirmando su potencial en el desarrollo de Barranquilla, apoyando la reactivación de la ciudad y sus hacedores la generación de oportunidades para sus hacedores y barranquilleros.
Compartir esta noticia La comunidad de la urbanización Las Gardenias contará con un nuevo megacolegio. Se trata de la IED San Luis sede II Gardenias, que a partir del año...
Ver Mas
Compartir esta noticia Sobre las 8:30 de la noche de este martes fue asesinado a bala un hombre en la calle 54 con carrera 6E, barrio Ciudadela Metropolitana de Soledad....
Ver Mas
Compartir esta noticia Con éxito se llevó a cabo la Primera Asamblea General Juvenil Soledad 2018, en la que los participantes acordaron trabajar de la mano con la Alcaldía para...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Plan Nacional de Desarrollo, aprobado esta semana en el Congreso de la República, no contempla cambio alguno en el derecho pensional de los colombianos. Traslados entre...
Ver Mas