La reina del Carnaval del Atlántico, María Alejandra Borrás, la Banda Departamental de Baranoa y el Rumbón Normalista harán parte del bloque final del desfile.
El Carnaval del Atlántico será el encargado de dar cierre a la Batalla de Flores de Barranquilla, el próximo sábado 10 de enero. Así lo determinó la Gobernación del Atlántico, una vez analizadas las dos opciones propuestas por Carnaval S.A., a solicitud de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.
“La representación del Carnaval del Atlántico encabezará el tercer bloque de la Batalla de Flores que cerrará el espectáculo de este desfile. Será un bloque integral en el que se hará homenaje, de principio a fin, a las máscaras de Galapa y a Selva Africana, cuya tradición ha enriquecido a nuestra cultura ancestral”, dijo el mandatario.
Agregó que en los municipios del Atlántico se observa una diversidad de expresiones culturales que se aprecian en el Carnaval de Barranquilla y que son muy autóctonas.
“Durante los eventos de carnaval a los que asistimos este fin de semana en varios municipios del Atlántico, pudimos ver una diversidad de manifestaciones ancestrales que nutren las carnestolendas del territorio y eso es, precisamente, lo que queremos fortalecer y preservar. Por ejemplo, nos impresionó gratamente la Danza del Burro del corregimiento de Pital de Megua”, indicó Verano.
La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, explicó que, en respuesta a la solicitud de la Administración Departamental, Carnaval S.A. propuso como primera opción que la Banda Departamental de Baranoa abriera el desfile, como es costumbre, y ubicar a María Alejandra Borrás y al Rumbón Normalista en otro bloque.
“La segunda opción, escogida en consenso, es que la reina del Carnaval del Atlántico encabece el bloque de cierre con el Rumbón Normalista y la Banda de Baranoa”.
EL ESPECTÁCULO
El director de la Banda Departamental de Baranoa, Hilton Escobar, sostuvo que se ha preparado un espectáculo con 520 personas unidas a un sistema inalámbrico de sonido. Este colectivo humano rendirá homenaje al municipio de Galapa y su característica principal es que son máscaras inspiradas en la fauna de la selva africana.
“La carroza de la reina del Carnaval del Atlántico así como el vestuario de bailarines y músicos se integrarán en el homenaje a Galapa. La música que interpretará la Banda Departamental de Baranoa serán los ritmos africanos, originales, que hicieron furor en los años 80”, manifestó Escobar.
Verano De la Rosa sostuvo que se ha hecho un esfuerzo importante con un gran equipo humano para llevar a la Batalla de Flores un espectáculo ordenado, estilizado y creativo.
“Vale la pena que propios y visitantes esperen este cierre de lujo que hemos preparado, será un espectáculo folclórico y cultural de nuestras tradiciones. Por ello, extendemos una invitación muy especial para que esperen el novedoso final que tendrá este año la Batalla de Flores de Barranquilla”, puntualizó Eduardo Verano.
Foto El Heraldo Este miércoles, 2 de agosto, se firma el convenio específico por medio del cual se manifiestan las condiciones entre los diferentes actores que hacen parte del...
Ver Mas
No todos los días se inventa un ritmo, el ‘Rey del merecumbé’ como le llamaban por ser el padre de ese ritmo pegajoso que creó, fue acucioso por buscar...
Ver Mas
Además de formación, la entidad acompaña a campesinos y productores del departamento en la consolidación, mejoramiento y estandarización de procesos y productos, con el fin de impactar en su...
Ver Mas
En el marco de las acciones que viene adelantando la Alcaldía de Barranquilla con diferentes sectores, orientadas a promover el respeto y la no violencia contra la mujer, la Oficina...
Ver Mas