Caterine Ibargüen está sólida en la temporada. No conoce la derrota en la Liga de Diamante y ayer, en Rabat (Marruecos), en la cuarta válida de la competencia, tras un impresionante salto de 14,96 metros, sí, a tan solo 4 centímetros de alcanzar la barrera de los 15, confirmó su avance a la final de la competencia, a disputarse en Zürich (Suiza) el 30 de agosto, luego de imponerse, casi que sin despeinarse.
La jornada en Rabat dejó a la colombiana en la primera casilla con un salto de 14,96 metros, mejor marca del año; segunda fue la jamaiquina Kimberly Williams (14,47) y en la tercera posición se clasificó la estadounidense Tori Franklin (14,42).
En el primer intento del encuentro atlético la colombiana ya adelantaba a sus contrincantes con un salto de 14,70 metros, marca con la que se puso por delante de Williams y de la búlgara Gabriela Petrova, segunda y tercera, respectivamente.
En el segundo salto Caterine superó su registro por 1 centímetro y ninguna de sus adversarias se podía aproximar a su marca, tanto Petrova como Williams tuvieron saltos nulos en sus intentos, mientras la estadounidense, Franklin, ascendía a la tercera casilla con 14,42 metros.
El tercer intento para la antioqueña fue de 14,53 m; no mejoró su parcial, pero mantuvo su dominio en la clasificación.
En su cuarta participación de la parada en Rabat la colombiana tuvo un salto válido, pero su marca llegó solo hasta los 14,40, el más bajo de su tanda.
Mejor marca del año
Sin embargo el quinto intento fue un gran salto para la colombiana. Su carrera, el impulso, el esfuerzo y la técnica en la caída le dieron para alcanzar la mejor marca del año con 14,96 m. Y la antioqueña cerró su participación con 14,91 metros.
Ibargüen domina a su antojo la Liga de Diamante, con 32 puntos en su acumulado, aunque no ha tenido en ninguna de las cuatro válidas como rival a la venezolana Yulimar Rojas, actual campeona mundial, quien se alista para representar a su país en la competencia del salto triple en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, donde se medirá con la colombiana.
En las anteriores válidas, Caterine registró 14,80 m en Shanghái, luego 14,89, y en París impuso 14,83 m.
Como novedad, Ibargüen compitió en la Liga de Diamante de Lausana (Suiza), pero en el salto largo, y ocupó el tercer lugar con 6 m 77 cm.
Luego de la cita de ayer la saltadora nacida hace 34 años en Apartadó enfila todo su poderío para los Juegos Centroamericanos, que comenzarán el 19 de julio en la capital atlanticense, y en los que tendrá la misión de ganar el oro en el salto triple y en el largo.
Por seguridad se realizarán cierres de vías. Es gratis y sin inscripción previa. Serán 14 km de recorrido y con una duración 120 minutos aproximadamente. El alcalde Alejandro Char continúa comprometido...
Ver Mas
Una delegación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) visitó Barranquilla durante tres días para conocer de primera mano los avances en las obras de adecuación del estadio Metropolitano...
Ver Mas
Una muy buena pinta luce la ciudad de Barranquilla con la construcción y remodelación de escenarios para acoger los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, que inician el 19...
Ver Mas
Poco a poco comienza a aclararse el panorama para el delantero peruano Paolo Guerrero, quien fue apartado de la competición por haber dado positivo por cocaína en un control...
Ver Mas