Tras decisión del Juez Raymond Dearie del Tribunal de Brooklyn, piden a justicia americana extender investigaciones por pago de coimas con dineros de Odebrecht en Colombia.
Se busca incluir en las listas negras cuentas del gerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, señor Roberto Prieto, así como cuentas de testaferros y posibles empresas fachada de comandantes de las FARC y sus hijos.
La justicia norteamericana ha intervenido en ocasiones similares, con acciones directas e inmediatas, como en el caso de la FIFA, en temas de corrupción.
La Representante a la Cámara por Bogotá, María Fernanda Cabal, anunció que pedirá a la justicia americana su intervención directa en la investigación que cursa por pago de sobornos en doce países, incluidos algunos de América Latina, por parte de Odebrecht, quien recientemente aceptó los cargos.
Este hecho ratificaría los testimonios de desembolsos ilegales a las FARC y pago de coimas en casos de corrupción, que involucran empresas como Marketmedios, de propiedad de Roberto Prieto, quien debería estar privado de la libertad porque su influencia podría hacer mella en el proceso judicial que cursa en su contra.
“Es evidente que el señor Prieto asesoró a importantes personajes y entidades del Estado que pueden influir sobre su proceso. Los jugosos contratos en publicidad y asesorías le permiten tener los recursos y los contactos para entorpecer la investigación”.
Así mismo, la legisladora del Centro Democrático destacó que desde el legislativo harán un llamado a los organismos de control, para que respondan a la ciudadanía por el resultado de estas investigaciones.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, instaló la sesión extraordinaria de la Asamblea departamental en la que presentó 14 proyectos que serán estudiados por los diputados...
Ver Mas
Un convenido similar firmó el pasado 21 de noviembre Fernando Grillo con el alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira. Una nueva alianza por la eficacia, la transparencia y la...
Ver Mas
Se trata de lograr también “un nuevo acuerdo de cese al fuego y de hostilidades, amplio y verificable, que nos evite más pérdidas de vidas mientras hablamos”, explicó el Mandatario....
Ver Mas
La audiencia –que duró alrededor de 30 minutos– estuvo marcada por el reconocimiento del Sumo Pontífice al trabajo del Presidente para consolidar la unidad en torno a los grandes...
Ver Mas