Un total de 992.228 documentos de identidad aún no han sido reclamados en las sedes de la Registraduría en el territorio nacional, de estos, 494 151 son cédulas de ciudadanía y 498.077 son tarjetas de identidad que se tramitaron por primera vez o se solicitó su duplicado.
A la fecha, Bogotá D.C. es la ciudad que registra la mayor cantidad de documentos de identidad sin ser reclamados, con un total de 158 401 (98 643 cédulas de ciudadanía y 59 758 tarjetas de identidad), seguida del departamento de Antioquia, con 133 949 documentos represados (69 471 cédulas de ciudadanía y 64 478 tarjetas de identidad).
Por su parte, el departamento del Vaupés presenta el menor represamiento de documentos, con 349 tarjetas de identidad y 330 cédulas de ciudadanía, para un total de 679 documentos sin ser reclamados.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a los colombianos para que acudan a las sedes de la entidad a reclamar sus documentos de identidad, en especial su cédula de ciudadanía, para que puedan participar en las elecciones de Congreso de la República del próximo 13 de marzo, y en las de presidente y vicepresidente de la República del 29 de mayo de 2022.
Compartir esta noticia Ahora, desde el numeral #961 de su teléfono celular, los afiliados de NUEVA EPS de todo el país podrán recibir información relacionada con COVID – 19 y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un menor de 16 años falleció cuando disfrutaba de un baño de mar en las playas del barrio Villa Encanto (Puerto Colombia), en hechos que se registraron...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tras un estudio de la enfermedad hecho por NUEVA EPS, se identificaron 4.892 casos de dengue en el país durante lo corrido de 2021. El 44% están concentrados en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Personal adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes del Departamento de Policía Atlántico, logra la captura, en el barrio Camilo Torres del municipio de Polonuevo,...
Ver Mas