Cerrarán empresas que se detecten robando energía en Barranquilla: Air-e

Abr 21 2022 04:32 pm 0
Compartir esta noticia

Luego de una serie de reuniones que finalizaron con un encuentro – taller, se revisó el procedimiento previsto en la ley para adelantar un nuevo tipo de operativo en contra de las empresas y negocios que cometan el delito de Defraudación de fluidos por la apropiación del servicio de energía eléctrica.

Los inspectores de Policía de Barranquilla, personal de la Policía Nacional, funcionarios de la Oficina de Servicios Públicos de la Alcaldía y la empresa Air-e, estuvieron revisando la aplicación del numeral 13 del artículo 92 y el artículo 196 del Código Nacional de Policía y Convivencia, el cual prevé la suspensión temporal de hasta diez (10) días de la actividad que desarrolle una empresa o negocio que se detecte con el servicio de energía instalado sin autorización escrita de la compañía.

Estas mismas normas señalan que en estos casos se podrá imponer adicionalmente una multa de dieciséis (16) salarios mínimos diarios legales vigentes ($533.333), y si la empresa o establecimiento reincide al año de haberse detectado esta conducta, se procederá a su cierre definitivo.

La empresa Air-e informó que en los próximos días se estarán adelantando estos procedimientos con base en las normas mencionadas, sin descartar la presentación de las denuncias penales respectivas por el delito de Defraudación de fluidos por la apropiación del servicio de energía, el cual se encuentra consagrado en el artículo 256 del Código Penal, mismo que conlleva penas de hasta de seis (6) años de Prisión y multa de hasta $150 millones de pesos, sin perjuicio de que se haga efectivo el cobro de los perjuicios económicos causados por este delito.

Estas acciones también se extenderán a los departamentos de Magdalena y La Guajira donde, pese a tener una reducción relevante del robo de energía, todavía existen sectores en los que se comete este delito de manera flagrante.


Compartir esta noticia