En China, continúan los avances científicos para impulsar las energías renovables y la exploración espacial y por ello esta semana se revelaron los resultados de dos de sus más grandes proyectos: un sol y una luna en la tierra.
El sol artificial es oficialmente conocido como EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak) y es un reactor de fusión nuclear que logró el récord de sostener durante 17 minutos una temperatura de 150 millones de grados Farenheit, es decir, cinco veces más caliente que el sol.
Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física de Plasma de la Academia China de Ciencias, aseguró que esta operación “sienta una base científica y experimental sólida para el funcionamiento de un reactor de fusión” e impulsa el plan de proveer energía limpia casi ilimitada al imitar las reacciones que ocurren naturalmente en las estrellas.
Por otro lado, la luna artificial permite que la gravedad desaparezca durante un tiempo indeterminado, permitiendo extender las jornadas de entrenamiento y simulación de los astronautas y equipos previo a nuevas misiones lunares para solucionar problemas y errores en la tierra antes de que ocurran en la luna.
Compartir esta noticia Cortesía Jorge Cervantes Las fuertes brisas que azotan a Barranquilla por estos días, además de causar emergencias eléctricas por caídas de cables y árboles, en las últimas...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el patinódromo El Campestre de Cartagena se desarrollan las pruebas para escoger la selección nacional que irá al mundial de China. Alex Cujavante Luna, patinador atlanticense,...
Ver Mas
Compartir esta noticia No permitiremos que Soledad sea tierra de abusadores ni violadores, dicen los asistentes del foro sobre niñez. Autoridades locales, departamentales y nacionales firmaron Pacto de Compromiso por la Niñez....
Ver Mas
Compartir esta noticia Los 150 kilos de droga fueron descubiertos, por la Policía de Magdalena, bajo la camilla y entre los medicamentos que usan paramédicos. La ambulancia, en la que...
Ver Mas