En China, continúan los avances científicos para impulsar las energías renovables y la exploración espacial y por ello esta semana se revelaron los resultados de dos de sus más grandes proyectos: un sol y una luna en la tierra.
El sol artificial es oficialmente conocido como EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak) y es un reactor de fusión nuclear que logró el récord de sostener durante 17 minutos una temperatura de 150 millones de grados Farenheit, es decir, cinco veces más caliente que el sol.
Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física de Plasma de la Academia China de Ciencias, aseguró que esta operación “sienta una base científica y experimental sólida para el funcionamiento de un reactor de fusión” e impulsa el plan de proveer energía limpia casi ilimitada al imitar las reacciones que ocurren naturalmente en las estrellas.
Por otro lado, la luna artificial permite que la gravedad desaparezca durante un tiempo indeterminado, permitiendo extender las jornadas de entrenamiento y simulación de los astronautas y equipos previo a nuevas misiones lunares para solucionar problemas y errores en la tierra antes de que ocurran en la luna.
Compartir esta noticia Barranquilla continúa con la apuesta del alcalde Jaime Pumarejo de convertirse en una ciudad bilingüe. Este viernes fue presentado el proyecto de ‘Exposición de una Segunda Lengua’,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante La Fiscalía General de la Nación fueron denunciados penalmente el actual rector de la Universidad Metropolitana, Alberto Acosta Pérez y el médico Francisco Niebles, por los...
Ver Mas
Compartir esta noticia China reportó que detectó rastros de covid-19 en un helado producido en el este del país, lo que generó que se debiera retirar del mercado los paquetes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los rectores de cerca de 40 instituciones de educación superior del país, reunidos en la Asamblea General de la Red Colombiana de Posgrados que, durante dos días...
Ver Mas