Esta Selección sub-23 que está buscando la casilla a Tokio sigue sin tener un partido redondo. Puede poner a prueba el corazón de los hinchas de distintas maneras: aguantando en su campo y dándole la pelota al rival, por ejemplo. O con la iniciativa, pero sin mucha profundidad. A veces se le prenden las luces y tiene momentos brillantes, como el primer tiempo contra Ecuador.
Sea como sea, el sueño olímpico está vivo. Y el último acto del equipo mostró algunas características de la Selección de mayores que dirige Carlos Queiroz, más en la forma de parar el equipo que en el funcionamiento.
El esquema, diseñado básicamente para aguantar, dio resultado: Colombia fue el primer equipo que le sacó puntos a Brasil en el torneo.
La discusión entre el juego y el resultado, pues, tiene un nuevo capítulo, ahora que viene el segundo partido contra el otro favorito del torneo, en el papel, que es Argentina. ¿Hay que jugar de la misma manera? ¿Cómo contrarrestar a un equipo que ya le ganó dos veces a Colombia, una en un amistoso y otra, en el primer partido del Preolímpico?
Juan José Peláez tiene la experiencia de haber dirigido en un torneo de este tipo: clasificó a los Olímpicos de Barcelona, en 1992. “La actitud debe ser la misma que en el partido contra Brasil, en lo táctico también debe ser lo mismo, no debe cambiar esa estructura ni esa vocación de trabajo, de disciplina táctica y de obediencia. Pero con la pelota, contra Argentina, debe pelear más la posesión. Ese equipo es más fuerte en la transición que en la posesión”, explicó Peláez.
De la experiencia de ese partido, a Peláez le quedaron lecciones: “Colombia tiene que tener cuidado; Argentina es un equipo que achica, pelea rebotes y responde de inmediato. Brasil también le achicó y robó balones por conducir en exceso y no jugar a un toque”.
Jorge Luis Pinto, técnico de la Selección de mayores entre 2007 y 2009 y mundialista con Costa Rica en 2014, cuando alcanzó los cuartos de final de la Copa del Mundo, cree que hay que cambiar algunos aspectos.
“El volumen de ataque que tiene Argentina no es el mismo que tiene Brasil, sobre todo en manejo de pelota. Toca buscar el partido de alguna manera, que tenga cuidados por ratos, pero también tiene que saber buscar el partido”, puntualizó. Y añadió: “A lo mejor puede repetir si cree que lo que hizo contra Argentina la vez pasada puede funcionar, o montar otro esquema. Tiene que corregir el manejo del balón”.
Compartir esta noticia El hallazgo se dio este martes 17 de marzo en una vivienda ubicada en la carrera 5C con calle 23, barrio Simón Bolívar, en el suroriente de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Al conocer el decreto que emitió en las últimas horas el presidente Iván Duque, sobre el manejo del orden público a nivel nacional, como mecanismo para hacer...
Ver Mas
Compartir esta noticia A menos de una semana del inicio de una nueva triple jornada de las Eliminatorias, Reinaldo Rueda y la Selección Colombia tendrían una baja bastante sensible en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este viernes 24 de abril, se realizarán adecuaciones y cambio de redes y otros elementos que beneficiarán sectores del sur de Barranquilla y parte de Soledad. Por estos trabajos...
Ver Mas