El turismo es una industria que ha mostrado grandes evoluciones a nivel global. Las tendencias en el mundo indican un constante crecimiento en el número de turistas internacionales y esto va en línea con los índices en el segmento de cruceros.
De acuerdo con la más reciente Encuesta de Temporada que ANATO realiza a sus Agencias de Viajes, los cruceros son el tercer producto más vendido por sus Asociadas.
“Este segmento es un mercado con mucho potencial y de gran atractivo al tratarse de una alternativa distinta que permite llegar a destinos no tradicionales y tener todos los servicios a bordo. De hecho, la mayoría de quienes buscan esta opción para vacacionar, prefieren hacerlo con la asesoría de un Agente de Viajes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De acuerdo con ProColombia, en 2006 hubo 53 recaladas, mientras que en 2018 se alcanzaron 231. En cuanto al número de cruceristas, el año pasado llegaron 378.081, es decir 9,7% más que en 2017, a pesar de haberse presentado una disminución de 1,3% en recaladas.
Es preciso señalar que el puerto de Cartagena recibe la mayor cantidad de cruceristas, seguido por Santa Marta y San Andrés y Providencia. Por su parte, el puerto de la capital de Bolívar, espera para la temporada de 2018-2019 la llegada de 226 recaladas y 471.442 cruceristas.
Entre 2017 y 2018, once nuevos barcos han llegado por primera vez a Colombia. Algunos de ellos son Carnival Freedom, Celebrity Reflection, MS Eurodam de Holland America, Carnival Splendor de Carnival Cruises y el Norwegian Bliss.
“Los cruceros son un segmento que no para de crecer y quien realiza un viaje en ellos tiende a repetir esta experiencia. Los esfuerzos del Gobierno por mejorar la imagen del país y la ratificación en la emisión del concepto de la DIAN sobre el no cobro del impuesto en la venta de cruceros, gestión promovida por ANATO, han impulsado el crecimiento de esta industria”, afirmó la dirigente gremial.
Compartir esta noticia Tenga muy en cuenta las medidas que implementó la Alcaldía Distrital para hacerle frente al Coronavirus, Las cuales entraron en vigencia desde el pasado viernes 17 de...
Ver Mas
Compartir esta noticia El incidente sucedió la tarde del lunes 22 de enero en la calle 53 con carrera 50, barrio El Prado, en el norte de Barranquilla. La parte...
Ver Mas
Compartir esta noticia El compromiso de Barranquilla por consolidarse como la primera biodiverciudad de Colombia volvió a ser destacado por la Agencia Francesa de Desarrollo, que ha respaldado desde mayo...
Ver Mas
Compartir esta noticia La rectora del Colegio IDPHU, Marieta Morad, señaló a emisora Atlántico que el aplazamiento del Carnaval desconcentra a los estudiantes de los colegios de calendario B que...
Ver Mas