Como “muy productiva” calificó este lunes el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, su encuentro con el Primer Ministro de Corea del Sur, Lee Nak-yon, y una importante delegación de funcionarios del país asiático, con quienes sostuvo varias reuniones, en las que se acordó la firma de importantes convenios, al igual que potenciar los lazos bilaterales.
“Hoy hemos tenido un encuentro muy productivo, donde hemos logrado el fortalecimiento de los vínculos en materia política aduanera, de cooperación, en materia de inversiones; también en materia comercial, lo que debe ser el desarrollo de ese Tratado de Libre Comercio que tenemos Colombia y Corea del Sur”, aseguró el Mandatario colombiano.
Durante la declaración, ofrecida tras más de tres horas de diálogos, el Presidente Duque expresó la intención de su Gobierno de aumentar el intercambio comercial entre las dos naciones.
“Es el único Tratado de Libre Comercio que tiene nuestro país con un país de Asia, y queremos seguir abriendo allí oportunidades, para que lleguen más productos colombianos, para que tengamos esa diplomacia sanitaria y fitosanitaria ampliándose para que lleguen más productos nacionales y, también, para que sea la ocasión de estimular y dinamizar la inversión de Corea del Sur en nuestro país”, señaló el Jefe de Estado colombiano.
Economía Naranja coreana
El Presidente Duque destacó la importancia y los avances de Corea del Sur en Economía Naranja e industrias creativas.
“Corea es uno de los países a la vanguardia en esas materias, no solamente por el aporte que hace la Economía Naranja a la economía de su país, sino porque se ha convertido en un vehículo para hacer del talento, de la creatividad y la innovación, un vehículo constante de transformación social”, enfatizó.
Así mismo, anunció el interés de Corea del Sur de invertir en tecnología de telecomunicaciones, infraestructura estratégica, en cultura y en la promoción del turismo, mediante el mejoramiento de la conectividad aérea.
Finalmente, el Mandatario colombiano destacó la relación de “hermandad” de los dos países, “reflejada hoy en inversión, en comercio, en transferencia de conocimiento y en cooperación en áreas sensibles y necesarias para nuestro país”.
Compartir esta noticia 210 instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad competirán sanamente en estas justas deportivas. Con el lanzamiento de los Juegos Supérate Intercolegiados 2018 se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las nuevas sedes del SENA que permitirán acceder a la formación a los jóvenes de la ciudad ya presentan avances importantes y pronto estarán al servicio de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Hoy la Procuraduría es una garantía en la Justicia Especial para la Paz, que será cada vez mayor porque le apostamos al éxito de esa jurisdicción”. “En...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por sexto año consecutivo en la ciudad de Barranquilla, se realizará la carrera “Soy Marino” Bicentenario Naval 2023, que este año contará con las modalidades presencial y...
Ver Mas