La Administradora Colombiana de Pensiones – Colpensiones, salió al paso de versiones falsas que están circulando en redes sociales sobre supuestos ajustes en el pago de mesadas a los jubilados.
“Se trata de rumores irresponsables para desinformar a la ciudadanía, que están circulando a través de cadenas de Whatsapp y que se refieren a supuestos reajustes en las mesadas pensionales de los años 2014, 2015 y 2016”, reportan en un comunicado.
El Presidente de Colpensiones, Mauricio Olivera, recordó que el objetivo primordial de la entidad es proteger el patrimonio de sus afiliados y pensionados. “Cumplimos aplicando la normatividad vigente con respecto a los ajustes anuales en las mesadas pensionales”, precisó.
“En ese sentido con el objetivo de que las pensiones de vejez, de invalidez y de sustitución o sobreviviente, mantengan su poder adquisitivo constante, se reajustan anualmente de oficio, el primero de enero de cada año. Para este efecto las pensiones cuyo monto mensual sea igual al salario mínimo legal mensual vigente SMLMV, se reajustan, con el mismo porcentaje en que se incremente dicho salario por parte del Gobierno.
Para las pensiones cuyo valor supere el salario mínimo, el reajuste se realiza de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), certificado por el DANE.
COLPENSIONES, de acuerdo con la Ley, aplica estas dos formas de actualización para determinar el valor de mesada pensional que disfrutarán todos nuestros pensionados entre el 1 de enero y el 30 de diciembre de cada año.
Por lo anterior es claro que las pensiones reconocidas por COLPENSIONES durante los periodos 2014, 2015 y 2016 fueron ajustadas en su momento, cumpliendo con la normatividad vigente en los periodos correspondientes”, añade el comunicado.
Colpensiones invitó a hacer las denuncias respectivas sobre posibles hechos fraudulentos a través de la línea 01 8000 508500 o en nuestro sitio web www.colpensiones.gov.co.
El proyecto de ley aprobado por el Congreso pasa ahora a sanción del Presidente Juan Manuel Santos, luego de lo cual se solicitará la inclusión del caballo de Paso...
Ver Mas
Fortalecer los mecanismos de cooperación bilateral en inteligencia, en desminado humanitario, y en la industria de seguridad y defensa fueron los aspecto tratados por los ministros de Defensa de...
Ver Mas
Entre las principales recomendaciones que hace el Icfes se recuerda que está totalmente prohibido utilizar cualquier dispositivo móvil en el lugar donde se aplique la prueba. El Instituto Colombiano para la Evaluación de la...
Ver Mas
Un equipo especial de investigadores de la dirección de Inteligencia y de la Dijín de la Policía fue enviado desde Bogotá a Puerto Valdivia (Antioquia), para establecer los hechos...
Ver Mas