Continuando con las acciones de regulación y control en el centro de la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, la Secretaría de Gobierno y la Gerencia del Centro, en forma conjunta con Asocentro, realizó visita de seguimiento a diferentes establecimientos con el fin de verificar los protocolos de bioseguridad que están implementando para la próxima reapertura del comercio no esencial, anunciada por el alcalde Jaime Pumarejo a partir del 21 de julio.
El secretario distrital de Gobierno, Clemente Fajardo, reafirmó que “se evidencia la disposición que tienen los comerciantes del sector del centro de la ciudad de cumplir con los protocolos de bioseguridad y acatar las indicaciones establecidas por las autoridades para poder reabrir los establecimientos de comercio y poder ofrecer sus bienes y servicios a los ciudadanos. Desde la Administración Distrital continuará el acompañamiento a los comerciantes para que puedan operar cumpliendo con todas las medidas de sanidad y protección para el cuidado de los clientes”.
Sobre esta actividad, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, precisó que “esta visita de verificación fue acordada luego de los operativos de control adelantados con la Policía Metropolitana y responde al compromiso de acompañamiento por parte de la Alcaldía Distrital a esta importante zona de desarrollo de Barranquilla. Pudimos evidenciar que los comerciantes también han cumplido con lo que les corresponde, preparándose para la próxima reapertura de este sector”.
El funcionario también recordó que todas estas acciones “son realizadas para proteger la salud y el bienestar de todos los ciudadanos, más que imponer una sanción queremos garantizar que compradores, visitantes del centro y sus comerciantes puedan desarrollar sus actividades con el menor riesgo de contagio posible”.
El gerente del Centro, Ángelo Cianci, dijo que “tenemos claro que la mejor manera de adaptarnos a esta nueva realidad que nos impone la emergencia sanitaria es trabajar de la mano con las agremiaciones comerciales, crear alternativas entre todos para que se impulse el desarrollo y la transformación del centro que nuestra ciudad se merece”.
La directora de Asocentro, Dina Luz Pardo, explicó que, a pesar de esperarse la apertura del comercio para el 15 de julio, se entienden las razones por las que se aplazó para el 21 de julio, y aseguró que continúan preparándose para la fecha de reapertura, día en que se atenderá según ‘el pico y cédula’.
Las autoridades distritales también hacen un llamado a la ciudadanía para que hagan un correcto uso de los controles de bioseguridad que se implementen en los establecimientos comerciales y se sujeten a las restricciones vigentes que permitan disminuir nuevos casos de contagios para que, en consecuencia, se flexibilicen las medidas adoptadas por la emergencia sanitaria.
Compartir esta noticia Este año, la aerolínea holandesa KLM cumplió un siglo de operación. El vicepresidente ejecutivo de Carga y miembro de la junta directiva de la aerolínea, Marcel de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Mediante planes de registro, control e identificación de personas, en la vía Cordialidad, que de Barranquilla conduce a la ciudad de Cartagena, a la altura del municipio...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una jornada explosiva, en la que todos jugaban el todo por el todo, Nairo Quintana le sacó 15 segundos a Tom Dumoulin y defendió la camiseta...
Ver Mas
Compartir esta noticia Gracias al Kirin 980, el nuevo miembro de la familia Mate cuenta con la tecnología de procesamiento más sofisticada y poderosa del mercado. El HUAWEI Mate 20 Pro es...
Ver Mas