La falta de lluvia ha afectado los niveles de las fuentes de agua en el departamento. Las riberas del Magdalena se han convertido en lodazales y tierra seca.
Algunos campesinos han tenido que trasladar o vender a sus animales que se están muriendo de sed por la sequía que padece la región, y han salido a buscar fuentes hídricas para conservar los cultivos que empiezan a sembrar.
En un recorrido que realizó este medio por el sur del Atlántico se pudo observar varias vacas muertes cerca a la vía Oriental, por falta de agua y pasto.
Alberto Escolar, director de la Corporación Autónoma Del Atlántico, dijo que se estableció “una serie medidas en cuanto a la restricción en materia de captación de agua y de concesiones de aguas superficiales, restricción a nuevos cultivos durante la época de sequía y la activación de los planes de ahorro y uso eficiente del recurso hídrico y el apoyo a los entes territoriales en ese sentido”.
Poblaciones como Puerto Giraldo, Sabanagrande y Suan comienzan a sentir los efectos de la sequía.
Compartir esta noticia Los viajeros que visitarán el país, se embarcaron en Los Ángeles, el sábado 9 de marzo, y en un itinerario de 16 noches disfrutarán de los más...
Ver Mas
Compartir esta noticia Expreso Brasilia presentará su nuevo bus-escuela para formación de conductores y charlas de seguridad vial, y el más reciente modelo de bus interdepartamental, ambos con micro-ascensores para...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la convocatoria 2018 se impactaron 32 departamentos, dentro de los cuales se cubrieron 15 ciudades con mayor índice de desempleo. El SENA, a través del...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cinco soldados muertos y otros 13 heridos es el fatal balance que deja una emboscada contra el Ejército en el departamento de Norte de Santander. El hecho se registró en la...
Ver Mas