Para las obras del colegió se hará una inversión de $10.000 millones, la Gobernación aporta el 30% y el Ministerio de Educación Nacional el 70% restante. * Recursos para la alimentación escolar, la vigilancia y el aseo de los colegios están garantizados.
Sabanalarga fue el municipio escogido para que el próximo 20 de enero se haga la apertura del calendario escolar 2017 en el Atlántico. El gobernador Eduardo Verano De la Rosa y la ministra de Educación, Janeth Giha, pondrán ese día la primera piedra del Instituto Técnico Industrial de este municipio.
Este colegio hace parte del plan de Infraestructura educativa que ha trazado la Administración Departamental que contempla la construcción de 50 nuevas instituciones educativas y cuya financiación está garantizada gracias al convenio que firmó la Gobernación con el Ministerio de Educación.
En el Instituto Técnico Industrial de Sabanalarga se hará una inversión de $10.000 millones para construir 46 aulas escolares y todos los espacios requeridos para un aprendizaje ideal.
“Este convenio nos permitió ingresar al Fondo de Financiamiento de la Infraestructura educativa (FFIE) y una vez que cumplimos con todos los requisitos que exige el Ministerio estructuramos el plan. Nosotros (Gobernación) hacemos un aporte de 30 % y el 70 % restante lo pone la Nación”, explicó el gobernador Verano.
Verano De la Rosa dijo que el Atlántico debe aportar una contrapartida de $70.000 millones para la construcción de las 50 nuevas instituciones educativas. De estos recursos, $29.000 millones ya los tiene disponibles y serán presentados en los próximos días al Ministerio para consolidar, con los aportes de la Nación, $110.oo0 millones e iniciar, al menos, la construcción de otras 15 instituciones educativas.
INICIO DE CLASES GARANTIZADOS
El Departamento también se encuentra listo para garantizar el inicio de las clases en todo el Departamento. El secretario de Educación del Atlántico, Dagoberto Barraza, afirmó que ya tiene listos los recursos para la alimentación escolar, el servicio de aseo y la vigilancia en las 85 instituciones educativas que están bajo el manejo de la Gobernación.
“Todo nuestro sistema de contratación que garantiza estas actividades no misionales está debidamente planificado para que no se registre ninguna clase de retrasos al inicio de las clases”, puntualizó el funcionario.
Compartir esta noticia Las obras de remodelación beneficiarán a más de 8.300 estudiantes y cuentan con una inversión de $31.000 millones. En un avance de cerca del 50% se encuentran...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Prueba Saber TyT será aplicada por el Icfes el próximo domingo 9 de junio a más de 115 mil ciudadanos que ya han cursado el 75% de su...
Ver Mas
Compartir esta noticia El buque Logos Hope, considerado la librería flotante más grande del mundo, llegó al caribeño puerto colombiano de Barranquilla para ofrecer una colección de más de 5.000...
Ver Mas
Compartir esta noticia La directora del programa ‘Cube In Space’ (Cubos en el Espacio), Amber Agee, garantizó un cupo para que un experimento del Atlántico sea lanzado al espacio durante...
Ver Mas