Con el propósito de fortalecer las competencias técnico-jurídicas para el abordaje y la investigación de los delitos hacia las mujeres y la población LGTBI, la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, con el apoyo de la Escuela de Administración Pública (Esap), está liderando una serie de capacitaciones dirigidas a los servidores públicos que laboran en las Comisarías de Familia de la Secretaría Distrital de Gobierno.
A través del taller ‘Equidad de Género y Erradicación de Violencias’, los grupos interdisciplinarios de las Comisarías de Familia, conformados por psicólogos, trabajadores sociales, abogados y secretarios, repasarán conceptos como sexo, orientación sexual, identidad, definición de términos LGBTI, además de las obligaciones internacionales del Estado colombiano e indicadores y características en escenas de crímenes, entre otros aspectos.
En ese sentido, la jefe de la Oficina para la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino Mendoza, afirmó que “nuestro deseo es seguir avanzando en la implementación de procesos y las jornadas de sensibilización con servidoras y servidores públicos que, en el marco de la ruta de atención a víctimas, tienen responsabilidades en la protección de la vida tanto de la población LGBTI como de las mujeres”.
La funcionaria de esa dependencia también dijo que dentro de la formación se destacan temas como los fundamentos básicos de la Ley Rosa Elvira Cely y Ley 1257, la Ruta de Atención en las Comisarías de Familia, el primer abordaje de las víctimas y los procedimientos judiciales y legales a seguir en caso de presentarse un caso de violencia.
Por su parte, la comisaria 9° de familia, Marta Cotes, expresó que “es de suma importancia la capacitación en estos temas, sobre todo para aplicar la ley y dar frente a las problemáticas que atendemos a diario. De esta manera, se humaniza el sistema con dichas poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.
Compartir esta noticia Fortalecer el tratamiento y protección de las mujeres víctimas de violencia de género, con énfasis en la prevención y atención en la garantía de sus derechos, es...
Ver Mas
Compartir esta noticia El político barranquillero grita, insulta y amenaza a su esposa Clara Inés Acosta por no pedirle permiso para salir a la peluquería. Ella grabó la discusión y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Al entrar en funcionamiento el primer tramo del proyecto de peatonalización que la Alcaldía de Barranquilla ejecuta en seis vías del Centro Histórico, con el traslado de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Durante su visita a Barranquilla (Atlántico), el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, puso en funcionamiento la Unidad Regional Antinarcóticos Caribe, la cual estará...
Ver Mas