A partir de este 1 de septiembre las compras con tarjetas de crédito por parte de las familias colombianas, serán más costosas, debido a que la tasa de usura fue reajustada en 193 puntos o 1,93%, quedando para este mes en 35.25%.
La Superintendencia Financiera informó que su vigencia será hasta el próximo 30 de septiembre y señaló que este porcentaje será el máximo que se podrá cobrar por parte de una entidad bancaria.
El incrementó en la tasa de usura está orientado a frenar el consumo de los hogares colombianos e intentar frenar el repunte de la inflación en el país.
La nueva tasa de usura tendrá efectos hacia el futuro y aplica igualmente en las ventas del comercio a plazos y por supuesto, en las compras con tarjetas de crédito y en el cobro de los intereses de mora.
El Banco o cualquier otro prestamista que cobre una tasa mayor, incurrirá en el delito de usura que se castiga con cárcel en el país.
Compartir esta noticia El Departamento invierte $23.000 millones en la construcción de esta obra que avanza en un 60 %. El circuito de carreteras del sur del Atlántico quedará...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó este lunes que el Gobierno Nacional decidió declarar la emergencia económica, social y ecológica, tras la avalancha que...
Ver Mas
Compartir esta noticia El crimen se registró la mañana de este jueves en la calle 106 con carrera 23A, barrio Los Olivos, en el suroccidente de Barranquilla. Habitantes de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un barbero fue baleado en la tarde de este martes tras oponerse a un atraco, en hechos ocurridos en la calle 18 con carrera 5C, barrio Simón...
Ver Mas