Este jueves 26 de septiembre, Barranquilla se conectará con la ‘Ruta Sur’, programa del Ministerio de Cultura que busca ampliar las posibilidades de circulación nacional para artistas, agentes y gestores involucrados en el segmento de la música local en vivo.
El encuentro, que en Barranquilla tiene el apoyo de la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, contará con la participación de las agrupaciones de Emje Rose, Los Crankers, Bozá, Orito Cantora, Papayebrass, Stereocuco, Noblezza y Puerta de Oro, y se realizará a partir de las 3:00 de la tarde en la tarima del bar La Cueva.
Esta ‘Ruta Sur’ se plantea como un espacio para propiciar la generación y consolidación de redes de trabajo, el fortalecimiento de agentes y plataformas de intermediación cultural, la presencia en mercados y escenarios comerciales, con miras a proponer modelos sostenibles para los empresarios y emprendedores de las industrias culturales y creativas del país.
Esta es la segunda edición de la ‘Ruta Sur’ y se inició el pasado domingo 22 en Armenia, luego continuó en Manizales, Pereira, Barranquilla y finalizan el viernes 27 en Santa Marta con la actuación de El Otro Grupo, Guga, Invisibles, Frank García y su son samario y Funky Band, en el Auditorio Madre Margot del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena.
En total son 33 agrupaciones en las cinco ciudades, con presentación de su música en un total de 5 showcases abiertos al público. La convocatoria también incluye programadores colombianos de diferentes géneros, al igual que a otros agentes y dinamizadores de la industria musical y representantes de medios de comunicación.
“La idea tras este cruce de regiones que plantea ‘Ruta Sur’ es poder familiarizar a los artistas más íntimamente con los ecosistemas locales de la música, que consigan ampliar sus posibilidades de acción en otras zonas del país y logren surgir nuevas estrategias para la circulación nacional para los proyectos”, aseguró Felipe Buitrago, viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja.
Como parte de las líneas de Integración e Inspiración de la estrategia de Economía Naranja, el Ministerio de Cultura tiene como meta el fomento a la circulación nacional e internacional de los bienes y servicios de las industrias culturales y creativas del país.
Compartir esta noticia Los operativos contra los juegos de suerte y azar ilegal que realizó el personal de la Sijín y la Sipol en el departamento de Sucre permitieron el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una banda conformada por cuatro bandidos atracó un almacén de venta de celulares, ubicado en el barrio La Victoria, frente al jardín Botánico, en el segundo piso...
Ver Mas
Compartir esta noticia Teniendo en cuenta la afectación que se tiene debido al desarrollo de los juegos de Azar de manera ilegal, la Policía Nacional, con sus diferentes especialidades, se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los costeños de nacimiento y de corazón pueden disfrutar del Canal Telecaribe en alta definición, en cualquier lugar del territorio colombiano, a través de DIRECTV. El canal...
Ver Mas