La primera dama del Distrito, Silvana Puello, acompañó esta actividad, donde más de 100 niños y jóvenes de las instituciones educativas participantes idearon, diseñaron y realizaron una propuesta de vestuario para representar el Carnaval y la biodiversidad, utilizando material reciclable.
Con papel periódico, material pet, vidrio y una gran diversidad de material reciclable, más de 100 estudiantes de nuestras instituciones educativas distritales crearon representaciones de caimanes, farotas, guacamayas y lo mejor de la flora y fauna de nuestra región Caribe, en el desfile ecológico ‘Selva al Río’.
Esta estrategia, liderada por la administración distrital -a través de la Secretaría de Educación- tuvo lugar en el Gran Malecón del Río, el cual se convirtió en una pasarela a cielo abierto, donde nuestros estudiantes fueron protagonistas de la gran apuesta de biodiverciudad del alcalde, Jaime Pumarejo.
El desfile fue realizado en alianza con la Secretaría de Gestión Social; Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo; Barranquilla Verde; Puerta de Oro; Ciudadano de Honor y Carnaval S.A.S.
La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, explicó que la estrategia fue creada con el objetivo de promover e incentivar acciones para el cuidado del medioambiente dentro de los planteles educativos, durante el Carnaval, la festividad más representativa de Barranquilla. “Al ver a los estudiantes, nos sorprendimos con el gran potencial que tienen para crear prendas maravillosas con material aprovechable. Sin duda, ellos serán parte fundamental en el gran propósito de convertirnos en una biodiverciudad participativa e incluyente”.
Por su parte, la primera dama del Distrito, Silvana Puello, resaltó la importancia de estos eventos porque “los carnavales, que a todos nos encantan y que son la fiesta más importante de Colombia, duran 4 días; pero las consecuencias de no cuidar nuestros recursos naturales, de no depositar la basura en las canecas, de no tomar conciencia acerca de la importancia del medioambiente, se pueden sentir durante muchísimo tiempo”.
La primera dama del Distrito destacó, además, que es de gran importancia que “en los colegios se están liderando iniciativas como estas, en donde nuestros niños y jóvenes aprenden y nos enseñan que el compromiso para cuidar nuestro hogar -llamado planeta tierra- debe ser todos los días y que esto puede ir perfectamente alineado con esta fiesta maravillosa como es el Carnaval de Barranquilla”.
En total, fueron diez instituciones educativas distritales las que idearon, diseñaron y realizaron una propuesta de vestuario que tuvo como propósito representar el Carnaval de Barranquilla y la biodiversidad, utilizando materiales aprovechables o reciclables: IED Nuestra Señora de las Nieves, IED José Eusebio Caro, IED Las Gardenias, IED Simón Bolívar, IED Mundo Bolivariano, IED Santa Bernardita, IED Madres Católicas, IED San Luis, IED Castillo de Alboraya, IED Luz del Caribe.
El jurado calificador estuvo conformado por Henry Cáceres, director de Barranquilla Verde; Juan Carlos León Peñaranda, diseñador de modas; Poly Fortich, creadora de la Fundación Ecopoly; Alejandro Caiaffa- director Reaceico y Ricardo Sierra, representante Carnaval SAS. Los criterios que tuvieron en cuenta para elegir a las instituciones ganadoras fueron la utilización de material aprovechable, el uso del escenario y la representación del Carnaval y la biodiversidad en sus creaciones.
El primer lugar fue para los estudiantes de la Institución Educativa Distrital Mundo Bolivariano, quienes se distinguieron por su creatividad en la utilización de material reciclable y empeño en la creación del vestuario en homenaje a la danza ‘Son de Negro’. El segundo lugar fue otorgado a la Institución Educativa San Luis, quienes con una narración hicieron homenaje a las danzas representativas del Carnaval, y el tercer lugar fue concedido a la Institución José Eusebio Caro, quienes homenajearon al escritor Gabriel García Márquez con representaciones de ‘María mulata’, lluvia de oro, colibríes y demás.
Compartir esta noticia El hecho sucedió en la calle 26A con carrera 17, sector de Ciudadela Real, en el municipio de Malambo. Según la Policía, una funcionaria del Sisbén se...
Ver Mas
Compartir esta noticia Colombia sigue con serios problemas para generar opciones y anotar goles en el Suramericano Sub-20, en Chile. Al equipo que dirige Arturo Reyes no le bastó con el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con los CDI de los barrios La Central, Los Almendros y Villa Estadio, ya son seis en funcionamiento en el municipio de Soledad. Los centros ahora serán...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía reportó que mediante un operativo de requisas en la carrera 41C con calle 10, sector de Barranquillita, en el centro de la ciudad, se logró...
Ver Mas