El Carnaval de Barranquilla es un homenaje a la vida. Bajo esta consigna, la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo realizaron esta tarde la izada de bandera del Carnaval 2019, en un emotivo acto dedicado a los héroes caídos en los hechos registrados en la Escuela General Santander.
Con un minuto de silencio en la plazoleta de la Intendencia Fluvial, grupos folclóricos, artistas, reyes y autoridades alzaron su voz de solidaridad por las víctimas del atentado en Bogotá.
“Barranquilla más unida, Colombia más unida, le dicen a los violentos: no nos vamos a dejar. Nos duele el país, nos duelen nuestros héroes, nos duelen sus familias y aquí estamos por ellos. Este Carnaval será un homenaje a la vida”, aseguró el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.
En el acto de izada de la bandera, que da inicio a la programación del Carnaval, los emblemas de la ciudad, de la fiesta y de Colombia fueron elevados a media asta, en señal de duelo nacional.
Durante la ceremonia, los reyes del Carnaval 2019, Carolina Segebre y Freddy Cervantes, acompañaron el homenaje a grupos folclóricos que conmemoran 25 años de participación activa en la fiesta. Ellos son: Disfraz Colectivo Carnavales del Siglo XIX, Disfraz Colectivo Disfraces de Marcos Comas, Danza Especial Indios Farotos, Disfraz Colectivo Árabe Dorado con su harén, Disfraz Individual Cuatro Patas Show, Danza Tradicional Soy Mulato, Comparsa Torito en Carnaval, Cumbiamba La Pollera Colorá, Comparsa Visión del Carnaval, Disfraz Colectivo Ritmo Barranquillero, Danza Tradicional Garabato Colegio Marco Fidel Suárez, Danza Tradicional Estrellas del Siglo XX y Expresión Folclórica Invitada Danza de la Cereta.
De igual manera también se hizo una exaltación especial a Luz Elena Restrepo y Danitza Abuchaibe, quienes celebran sus 50 y 25 años, respectivamente, como soberanas de la fiesta más importante de Colombia.
“Gracias a la Alcaldía y su maravilloso equipo por recordarnos siempre. El cariño de los barranquilleros es el mejor reconocimiento que puede tener una reina del Carnaval”, dijo Luz Elena Restrepo, quien presidió la fiesta en 1969, el mismo año en que inició el Festival de Orquestas como plataforma para la visibilización de la música del Carnaval.
Este sábado, la programación festiva seguirá con la Lectura del Bando, que se realizará en la plaza de la Paz desde las 8:00 p.m. Allí, Carolina Segebre rendirá un homenaje a Esthercita Forero, su música y su legado cultural a Barranquilla, la ciudad donde la fiesta es de todos.
Compartir esta noticia Un nuevo homicidio se presentó en la tarde del domingo en la calle 52 con carrera 2, barrio Las Américas, en la Localidad Metropolitana de Barranquilla. La...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con una Eucaristía que se ofició en la Iglesia Santa María Magdalena, desfile por las principales calles, reconocimiento a ilustres personas que se han destacado en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Al menos cinco personas murieron en la tempestad que azotaba todavía en la noche del viernes el noreste de Estados Unidos, con fuertes nevadas, intensas lluvias y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desesperados se encuentran los comerciantes y habitantes del barrio Santa María, suroccidente de Barranquilla. Denuncian que los atracos están a la orden del día. El caso...
Ver Mas