Bandas de paz de instituciones educativas de Soledad, madres comunitarias del ICBF, fundaciones, estudiantes y comunidad en general marcharon por las calles del municipio.
“No al Trabajo Infantil”, gritaban al unísono los manifestantes durante la marcha que se realizó en la mañana de este miércoles por las calles del municipio de Soledad.
Centenares de personas entre bandas de paz, rítmicas y folclóricas de diferentes instituciones educativas de Soledad, fundaciones, madres comunitarias del ICBF, estudiantes y soledeños salieron a las calles para protestar en contra de que los niños realicen labores dejando de estudiar y recrearse.
Durante el recorrido se escucharon arengas como “no al trabajo infantil”, “estamos en contra del trabajo de los niños, que el único cansancio sea por jugar”, “Que lo único que trabaje sea su imaginación”.
La Alcaldía de Soledad, en cabeza de la Primera Gestora de Paz, Alba Olaya de Herrera, lideró la marcha contra el trabajo de los niños, apoyándose en las Secretarías de Gestión Social, Deportes y Cultura.
“Nos hemos unidos los colegios, ICBF , Gestión Social y la comunidad soledeña para decir no al trabajo infantil. Tenemos una política clara y es erradicar está labor en los niños”, indicó Alba Olaya.
Recordó que “estamos en contra del trabajo de los menores, luchamos para que los niños jueguen. Hacemos un llamado a las familias soledeñas para decirles que el niño no puede trabajar”.
Desde la Administración de Soledad se vienen trabajando rutas para buscar niños trabajadores. “Tenemos un comité de erradicación contra el trabajo infantil donde se hacen búsquedas activas de niños. Queremos enviar un mensaje a todos diciéndoles que los niños no deben estar trabajando, sino jugando, estudiando”, indicó Martha Herrera, secretaria de Gestión Social de Soledad.
Alma Lozano, una de las participantes en la marcha anotó que eventos como estos son importantes porque llaman la atención sobre la necesidad de cuidar a los niños. “Invitamos a toda la sociedad para que vean los niños como son, que los inviten a recrearse y no a trabajar”.
La directora del ICBF, Karen Abudinen, envió un mensaje agradeciendo a la Alcaldía y a los soledeños por el esfuerzo que realiza el Municipio en pro de los niños, niñas y adolescentes. “Gracias por hacerse presente contra del trabajo infantil”, dijo Abudinen.
Compartir esta noticia Se sumarán a los 394 que tiene actualmente el Municipio para un total de 609. Ejército vigilará la zona periférica y la Fuerza Aerea realizará sobrevuelos. Con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las familias del suroccidente de Barranquilla se encuentran felices con la entrega de 4 nuevos tramos viales, un puente y un parque que benefician a 85.000 habitantes. Durante...
Ver Mas
Compartir esta noticia Alcalde Char destaca las inversiones, principalmente en las afueras del estadio Metropolitano Roberto Meléndez y en el Romelio Martínez. Con una inversión aproximada de 25.000 millones de pesos,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La convocatoria estará abierta hasta el 27 de enero. A partir de este 20 de enero, la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría Distrital de...
Ver Mas