‘Urbanitos’, el programa de la Secretaría Distrital de Control Urbano y Espacio Público sigue su ruta por las instituciones educativas distritales y ha logrado capacitar a más de 1.500 niños sobre el buen uso de los espacios públicos de la ciudad.
“Este programa seguirá su ruta por nuestras instituciones, llegaremos a más de 2.000 niños antes de que acabe el 2018 para incentivar el ejercicio de actividades sanas en los pequeños y garantizar su disfrute, porque ellos son el futuro, y aplaudimos a todas las instituciones que sabiamente se vinculan a esta iniciativa”, manifestó el alcalde Alejandro Char.
El proyecto inició en la IED Alexander Von Humboldt y siguió su ruta por las IED Jorge Nicolás Abello y Santa María, para continuar por dos instituciones más antes de las vacaciones, para reactivarse en el inicio de la temporada escolar 2019.
“Queremos fortalecer los canales de comunicación con las instituciones para proteger los entornos escolares, asimismo concientizar a los menores sobre el consumo de productos de comercio informal, pero también la idea es que entiendan de una manera divertida qué es el espacio publico, qué lo conforma, cómo debemos cuidarlo y por qué es para el beneficio de todos, en una primera etapa iniciamos con instituciones distritales pero la ruta ‘Urbanitos’ llegará a los colegios privados también, este es un tema de todos”, afirmó el secretario Henry Cáceres Messino.
Esta iniciativa de concientización cuenta con el apoyo de la Secretaría Distrital de Educación, la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Policia Nacional, que también participan en los operativos de control a ventas informales e identificación de vendedores en los accesos de las principales instituciones.
El programa, en su primera etapa, trabaja con los estudiantes de primaria de las instituciones, quienes durante la jornada tienen un primer acercamiento con la norma vigente (Ley 1801-Código de Policía y Convivencia) y se les socializan los principales conceptos referentes al espacio público a través de actividades lúdicas por parte de pedagogos de esta dependencia.
Generar entornos sanos alrededor de los colegios es una de las principales motivaciones para que esta estrategia se desarrolle desde la pedagogía en la primera etapa de escolaridad.
La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público hace un llamado a rectores, profesores, estudiantes, padres de familia y acudientes a vincularse a estas actividades y a que reporten cualquier tipo de situación en espacio público, que ponga en riesgo la integridad y el bienestar de los más pequeños, a través de WhatsApp al número 317 2193980.
Compartir esta noticia Después de pasar por un proceso intensivo de formación en un segundo idioma, la primera promoción de ‘Inglés para el Trabajo’ culminó de manera satisfactoria el proceso...
Ver Mas
Compartir esta noticia Después de cumplir exitosamente con el periodo de formación naval, militar y académico en la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, un selecto grupo de 176...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una llamada inesperada en la madrugada casi siempre en sinónimo de malas noticias y para Miguel Fonseca Jiménez la que le hicieron sus familiares hacia las 4:30...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante el gobernador del Atlántico (e), Rachid Náder Orfale, se posesionó Carlos Pérez Alarcón, nuevo magistrado de la Sala Penal de Justicia y Paz del Tribunal Superior...
Ver Mas