Luego de un intenso recorrido por Barranquilla, una comisión de 11 concejales de Medellín resaltó el funcionamiento del sistema de salud y observaron los avances que, en materia ambiental y de movilidad, se están dando en la ciudad durante las últimas administraciones.
La delegación destacó la infraestructura hospitalaria con la que cuenta el Distrito, en las cinco localidades, y la proximidad de los centros de salud a las comunidades.
Para conocer el funcionamiento de la red hospitalaria pública, los concejales visitaron las instalaciones del CAMINO Universitario Adelita de Char, donde fueron recibidos por la secretaria de Salud, Alma Solano Sánchez.
“Estamos gratamente impresionados con el manejo de la salud, que se viene trabajando en Barranquilla. Observamos que vienen avanzando en los últimos 10 años para brindar un mejor servicio a la gente de manera oportuna y con calidad”, expresó el presidente del Concejo de Medellín, Jesús Aníbal Echeverri Jiménez.
Dijo Echeverri Jiménez que se destaca la atención primaria en salud, con el acercamiento permanente de los Caminantes, las acciones de prevención y promoción y la forma como están integrados los centros de salud para complementar la atención requerida.
Por su parte, la secretaria de Salud mostró su complacencia por tener una delegación de la capital antioqueña que valora los esfuerzos y la gestión que realiza el Distrito enfocado a brindar una atención de calidad a los barranquilleros.
La comisión edilicia también recorrió sitios como el Puerta de Oro Centro de Eventos del Caribe, el Gran Malecón del Río, la Intendencia Fluvial y el puente Pumarejo, donde estuvieron apreciando las obras y su relación con temas de mejoramiento ambiental, recuperación de espacios públicos y la movilidad.
La presencia de esta delegación de Medellín obedece a una invitación que recibieron por parte de una comisión concejales de Barranquilla que estuvieron en la capital antioqueña, en julio pasado, para un intercambio de experiencias sobre desarrollo de ciudad.
La Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, presentó un balance del estado actual de los sectores eléctricamente subnormales de la región Caribe. En la región registran 281...
Ver Mas
Ante la mirada de muchos habitantes de la zona, un hombre que intentó cruzar el arroyo Hospital, en la calle 35 con carrera 39, barrio San Roque de Barranquilla,...
Ver Mas
Profesionales de La Policía Nacional adscritos a la especialidad de Policía Ambiental y Ecológica en el Atlántico, en coordinación con la CRA, rescataron una especie de Oso Perezoso de...
Ver Mas
Una emergencia se registra a esta hora en la sede administrativa de la Universidad Autónoma del Caribe, ubicada en la calle 90 con carrera 46, norte de Barranquilla. Trabajadores...
Ver Mas