El Congreso de la República comenzará a recuperar poco a poco la presencialidad para sesionar y adelantar su trabajo legislativo, lo cual requiere una serie de medidas que eviten la propagación del coronavirus.
Una de esas medidas es que se prohibirá el ingreso de congresistas, personal administrativo, funcionarios y visitantes que no hayan recibido la vacuna contra el covid-19.
Así lo confirmó el presidente del Senado, Juan Diego Gómez, quien indicó que se está diseñando todo el protocolo para garantizar las normas de bioseguridad de todas las personas inmunizadas que puedan ingresar a trabajar.
“Hemos definido que las sesiones sean presenciales y se está estableciendo el protocolo para que el 50% de los senadores y los funcionarios participen una semana con alternancia, para que la siguiente semana sea el otro 50%, lo mismo sucederá con los periodistas a los que les vamos a permitir el ingreso al Capitolio Nacional, con todas las medidas de bioseguridad y los protocolos para proteger la vida de los funcionarios y las demás personas”, sostuvo.
El congresista agregó que “adicionalmente habrá una prohibición y es que no podrán ingresar al Capitolio, ni al edificio nuevo, aquellas personas que no estén vacunadas. Ya se encuentran priorizados todos los funcionarios, servidores, contratistas del Congreso, los senadores y representantes, el personal asistencial y el personal de seguridad, de tal suerte que esta es una decisión y estamos en el proceso de expedir las resoluciones correspondientes”.
Esto significa que para ingresar al Capitolio Nacional, las autoridades exigirán el carnet de vacunación a todas las personas, incluyendo congresistas y funcionarios.
Aunque paulatinamente se irá volviendo a lo presencial, las plataformas virtuales seguirán abiertas para que algunos legisladores puedan seguir participando de las sesiones cuando así lo requieran.
Compartir esta noticia La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, junto al alcalde de Galapa, José Vargas, pusieron al servicio de la comunidad la iluminación de la vía que de Galapa...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Administración Verano dejará en marcha iniciativas como las plazas de Puerto Colombia y Usiacurí (Los artesanos), la vía carretera Oriental-Puerto de Ponedera y el mejoramiento de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Registraduría Nacional del Estado Civil envió un informe detallado a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación para que...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría abrió indagación a funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, por los recorridos de Carlos Mattos por diferentes sectores de Bogotá, que no tienen...
Ver Mas