A partir del próximo 1 de marzo, la Registraduría Nacional del Estado Civil incrementa en 1.61 por ciento del índice de precios al consumidor, las tarifas del duplicado o rectificación de cédulas de ciudadanía o tarjetas de identidad; así como para copias y certificaciones de registros civiles que se tramiten ante los registradores, notarios, corregidores, inspectores de policía y consulados de Colombia en el exterior.
Este aumento del 1.61 por ciento se realiza de acuerdo con el índice de inflación para la vigencia 2020 calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
De este modo, el comité de tarifas de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la resolución 1056 del 10 de febrero de 2021, estableció que a partir del 1 de marzo de 2021 los precios son:
– Copia de registro civil: $7.620
– Certificado del registro civil: $7.620
– Expedición cédula de ciudadanía personalizada en policarbonato y cédula de ciudadanía digital o duplicado: $52.830
– Duplicado de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas: $46.790
– Rectificación de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas: $46.790
– El duplicado o rectificación de la tarjeta de identidad azul biométrica para menores de edad entre 7 y 17 años, por pérdida o deterioro o corrección de datos a voluntad del titular: $45.870
– Expedición física de certificaciones excepcionales de información ciudadana
(no sujeta a reserva legal): $4.310
– Expedición física de certificaciones excepcionales de nacionalidad con base en la información que reposa en los archivos de la entidad: $4.310
– Servicio de fotocopiado: $100
– DVD con estadísticas electorales: $258.190
La Registraduría señala que quienes a 28 de febrero hayan cancelado el valor del trámite de identificación y no se han acercado a una sede de la Registraduría del Estado Civil a realizarlo, tendrán que dirigirse nuevamente al banco y cancelar la diferencia sobre la tarifa que regirá a partir del 1 de marzo de 2021.
Asimismo, advierte que los interesados deben consignar el valor correspondiente al trámite que desean adelantar en la cuenta 220-012-11008-6 del Banco Popular a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Adicionalmente podrán acceder a los operadores postales de pago autorizados para cancelar el costo de sus trámites de identificación.
Si el trámite se realiza en el exterior, los ciudadanos pagarán directamente en el consulado el valor indicado.
Continúan siendo gratuitos los siguientes trámites:
– Inscripción en el registro civil de nacimiento.
– Expedición de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad por primera vez.
– Renovación de la cédula de ciudadanía para obtener la cédula amarilla con hologramas.
– Renovación de la tarjeta de identidad para los jóvenes entre 14 y 17 años.
– Servicios prestados a población desplazada por la violencia y personal desmovilizado, previa certificación del organismo competente.
– Duplicado de la cédula de ciudadanía para la población de los niveles 0,1 y 2 del Sisben, por una sola vez.
– En situaciones especiales valoradas y reguladas por el Registrador Nacional del Estado Civil.
Nuevos precios de otros trámites
En días pasados, la Superintendencia de Notariado y Registro anunció el aumento de otros trámites notariales como:
-Escrituras públicas de reconocimiento de hijos extramatrimoniales y las de legitimación. Los valores de estos trámites estaban en $40.000 y $45.000, respectivamente, y ahora tendrán un aumento de $400 y $700 pesos, en ese orden.
-Declaración extraproceso rendida por la mujer cabeza de familia. Usualmente, este trámite tiene un valor de $16.000 pesos, y este año tendrá un valor de $16.200.
– Las simples anotaciones sobre expedición de copias u otras constancias similares. Estas solicitudes oscilan entre los $1.500 y $4.500, dependiendo de su objetivo, y tendrán incrementos de $50 a $100 pesos.
– El otorgamiento de escritura pública para el cambio de nombre y para la corrección de errores u omisiones en el Registro del Estado Civil de miembros de comunidades indígenas. El cambio de nombre tenía un costo de $44.200 y este año el trámite costará $44.911 mientras que las correcciones de errores en el registro civil tendrán un costo aproximado de $9.000.
Compartir esta noticia Un atraco a un carro de valores en el éxito metropolitano dejó un vigilante muerto y uno herido, así lo manifestó el Alcalde de Soledad Johao Herrrera,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano; su homóloga de Magdalena, Rosa Cotes; y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, presidieron Consejo de Seguridad en el corregimiento de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Aunque su equipo se fue con las manos vacías en cuanto a goles y puntos, Alberto Gamero, técnico de Millonarios, aseguró que terminó “contento y tranquilo” con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por Redacción Judicial- Cel. 3165519019 El crimen ocurrió durante la noche del domingo en la calle 41B con carrera 1C, barrio Bellarena, suroriente de Barranquilla. Inicialmente la...
Ver Mas