Se verificará utilización de subsidios desde 2010 y si los usuarios de la Costa Caribe fueron beneficiados o no. La decisión se tomó luego que la CGR constató que en 2015 y 2016 los recursos no llegaron a los usuarios, desnaturalizando su propósito.
A través de la Delegada de Minas y Energía, la Contraloría General de la República inició indagación preliminar en Electricaribe, para revisar en detalle la aplicación de los subsidios de energía recibidos desde el 2010 y hasta el 2014, con el propósito de verificar si los usuarios fueron beneficiados.
Esta actuación permitirá, además, cuantificar el monto del daño al patrimonio estatal que se habría dejado de cuantificar durante el período antes citado.
La medida se aplica luego que la Contraloría verificó que en 2015 y 2016 los recursos no llegaron a los usuarios, desnaturalizándose su propósito, pues no fueron empleados para subsidiar el costo del consumo de energía eléctrica de usuarios ubicados en zonas de difícil gestión, sino para cubrir las pérdidas de la empresa por la prestación del servicio de energía a dichas zonas.
El mes pasado, la Contraloría reveló que Electricaribe utilizó más de $78.500 millones de pesos que le giró el Gobierno para subsidiar alrededor de 600 mil usuarios, en un objeto totalmente distinto y presuntamente ilegal: disminuir sus pérdidas.
El hallazgo fue detectado por el organismo de control luego de analizar un promedio de 800 mil facturas mensuales expedidas durante los años 2015 y 2016, para un total de 19 millones de facturas revisadas aproximadamente.
Luego de haber superado las pruebas de conocimiento, aptitud, habilidades gerenciales y la entrevista exigidas por los procesos de meritocracia, en las últimas horas, la Directora General del IGAC,...
Ver Mas
Por: Anderson Novoa Cel: 3106946146 El asalto se registró en una vivienda ubicada en la carrera 25A con calle 53B, barrio Los Pinos, en el suroccidente de Barranquilla. En...
Ver Mas
La nueva meta es ofrecer talleres en técnicas de cocina a las madres de los niños migrantes de Venezuela para que potencien el aprendizaje como herramienta de emprendimiento. ...
Ver Mas
50.000 personas que se inscribieron por el portal web de la Alcaldía de Barranquilla y el call center dispuesto para este registro, y cumplieron el requisito de no haberse...
Ver Mas