Desde este jueves, 5 de octubre, en los estadios de Techo (Bogotá) y Pascual Guerrero (Cali) rodará el balón para vivir las emociones de la Copa Libertadores Femenina 2023. Solo tres equipos colombianos harán parte de la competencia: América de Cali, Independiente Santa Fe y Atlético Nacional, que buscarán que el título se quede en casa y arrebatarlo de la manos argentinas y brasileñas.
Y es que Colombia en los últimos años ha potenciado su fútbol femenino, abarcando además la última Copa América Femenina que hubo en el país y llegando a fases finales de mundiales con el mando de Linda Caicedo , quien jugó en su momento la Copa Libertadores Femenina y ahora está en el Real Madrid.
Compartir esta noticia Las pruebas no son otras cosas que para probar, como su nombre lo dice, y la Selección Colombia volvió a ensayar diferentes esquemas y jugadores en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El general Jorge Hernando Nieto director de la Policía Nacional, aseguró que la institución ha dispuesto de $50 millones de pesos para quienes suministren información que conlleve...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el barrio Corona, del municipio de Montelíbano (Córdoba), Unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN del Magdalena lograron la captura de Neyla Yotagri Meza, alias...
Ver Mas
Compartir esta noticia José Arteta acaba de cumplir 80 años y es un librero orgulloso de su trabajo, que conoce las dinámicas del Centro y cómo ha evolucionado en los últimos...
Ver Mas