Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico “no identificado” que pasó por encima del territorio japonés, acentuando las tensiones en la región por el programa militar de Pyongyang.
El “misil balístico no identificado” fue lanzado desde Pyongyang sobre las 05H57 (20H57 GMT del lunes), indicó el Estado Mayor surcoreano en un comunicado, asegurando que se dirigió hacia el este y pasó “por encima de Japón”.
“Corea del Sur y Estados Unidos están analizando conjuntamente los detalles”, agregó.
El Pentágono confirmó que Corea del Norte lanzó sobre las 22H00 GMT del lunes, las 06H30 locales del martes en Pyongyang, un misil que sobrevoló Japón, y precisó que no supone ninguna amenaza para Norteamérica.
“Hemos determinado que Corea del Norte lanzó un misil en los últimos 90 minutos. Podemos confirmar que el misil lanzado por Corea del Norte sobrevoló Japón”, explicó el coronel Rob Manning, un portavoz del Departamento de Defensa.
Tokio protestó por el lanzamiento
El primer ministro, Shinzo Abe, advirtió que su gobierno tomará “todas las medidas” que sean necesarias para garantizar la seguridad del pueblo japonés.
El portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, dijo que el misil representa “una grave amenaza de seguridad”.
Este lanzamiento se produce un par de días después de que Pyongyang probara tres misiles de corto alcance, que fueron considerados como una provocación nimia ante el ejercicio conjunto anual que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.
Los dos aliados presentan estas operaciones como defensivas, pero para Pyongyang representan una repetición provocadora de la invasión de su territorio. Cada año, Corea del Norte amenaza con represalias militares.
Los ejercicios conjuntos “Ulchi Freedom Guardian”, unos ensayos basados en simulaciones informáticas que duran dos semanas, se producen además en contexto de alta tensión y de guerra retórica entre Washington y Pyongyang.
El misil recorrió 2.700 kilómetros, alcanzando una altitud máxima de 550 kilómetros, según el Estado Mayor de Corea del Sur.
Una escalada
Los tres misiles lanzados el sábado, sin embargo, no supusieron ninguna amenaza, según indicó un portavoz del ejército estadounidense en el Pacífico. Uno de ellos explotó en el aire casi inmediatamente después de su lanzamiento.
Sin embargo, el lanzamiento de este martes representa una significativa escalada de parte de Pyongyang, que este mes había amenazado conlanzar proyectiles hacia el isla de Guam, una importante base estadounidense que está a 3.500 kilómetros de Corea del Norte.
Un ataque de este tipo tendría que pasar necesariamente sobre el archipiélago de Japón.
El líder norcoreano, Kim Jong-Un, se había distanciado este mes del plan de golpear el territorio de Guam y dijo que éste podía esperar, pero advirtió que para esto era “necesario que Estados Unidos tome la opción correcta”.
Pyongyang realizó dos pruebas de misiles balísticos intercontinentales en julio, que parecen haber puesto a su alcance buena parte del territorio de Estados Unidos, a lo que Donald Trump reaccionó advirtiendo que Washington podía responder con “fuego e ira”.
Pyongyang ha avanzado rápidamente en su tecnología militar, un programa que le ha valido un endurecimiento de las sanciones impuestas por la ONU.
El diputado venezolano Luis Florido, opositor al régimen de Nicolás Maduro, informó que huyó a Colombia debido a la posibilidad de ser encarcelado en su país luego de que...
Ver Mas
El presidente ecuatoriano Lenin Moreno anunció este miércoles, en una entrevista con ‘Noticias RCN’, que tomó la decisión de suspender el rol de garante de Ecuador en el proceso...
Ver Mas
Sammy Morales, hermano del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, fue arrestado hoy por su supuesta implicación en un caso de corrupción en el Registro General de la Propiedad (RGP)....
Ver Mas
China reportó que detectó rastros de covid-19 en un helado producido en el este del país, lo que generó que se debiera retirar del mercado los paquetes con el...
Ver Mas