El nuevo coronavirus Covid-19 deja ya 17.395 casos de contagio en España, 15.485 activos, tras la muerte de 803 personas y 1.107 pacientes recuperados, según los datos del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. La rápida propagación de casos en marzo ha llevado al Gobierno a declarar el estado de alarma por segunda vez en democracia.
La Comunidad Valenciana, que confirmó el 3 de marzo la primera muerte por el virus en España, ha registrado hasta el momento de 24 decesos. Desde entonces, se han contabilizado 498 en Madrid, 62 en Castilla-La Mancha, 55 en Cataluña, 53 en el País Vasco, 43 en Castilla y León, 23 en Andalucía, 15 en Aragón, nueve en Extremadura, cinco en La Rioja, cuatro en Navarra, cuatro en Galicia, tres en Canarias, dos en Baleares, una en Asturias y una en Cantabria.
La Comunidad de Madrid acumula el mayor número de casos confirmados con 6.776. Le siguen Cataluña (2.702), País Vasco (1.190), Andalucía (1.008), la Comunidad Valenciana (921) y Castilla-La Mancha (801). Se han identificado 868 casos en Castilla y León, 482 en Navarra, 468 en La Rioja, 453 en Galicia, 292 en Asturias, 241 en Extremadura, 281 casos en Aragón, 220 casos en las Islas Canarias, 168 en Murcia -uno de ellos un bebé de cinco meses-, 169 en Baleares, 83 en Cantabria y 23 en Melilla. Ceuta confirmó su primer caso el domingo 15 de marzo y acumula cinco positivos.
El coronavirus tiene actualmente una incidencia en la población de España de 36 casos por cada 100.000 habitantes y la cifra de curados representa un 6,4% del total de casos. Al menos 939 personas están ingresadas en la UCI, casi el 63% en la Comunidad de Madrid (590), y todos los contagiados se encuentran aislados. Sanidad destaca que en los últimos días se han realizado más de 30.000 pruebas.
Mientras en China remiten las muertes y los contagios, la expansión del virus por el resto del planeta ya supera los 190.000 contagiados en 160 países. En Europa, que ha decretado el cierre de sus fronteras durante 30 días para contener el virus, Italia es el primer país con mayor número de casos y el segundo del mundo, seguido de España, segundo a nivel europeo y cuarto a escala global.
Compartir esta noticia Reactivando sus grandes proyectos de ciudad y con una vigorosa inversión pública el Distrito de Barranquilla tiene en la mira recuperar los 150.000 empleos que perdió la ciudad...
Ver Mas
Compartir esta noticia La jornada informativa iniciará a las 9:00 a.m. y estará presidida por Tito Crissien Borrero, rector de la institución educativa, quien presentará balance de gestión del periodo...
Ver Mas
Compartir esta noticia Sara López volvió a ser noticia este miércoles al ganar su sexto título en la Copa Mundo de arquería. La pereirana ya había acaparado los focos la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un muerto, tres personas heridas y dos capturados dejó un intercambio de disparos registrado en la tarde de ayer lunes en el barrio La Manga. Una persona...
Ver Mas