La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) midió, cómo es cada año la experiencia de los usuarios en el uso de sus servicios móviles y fijos de internet y telefonía. La principal conclusión de los resultados obtenidos para el año 2018 es que los indicadores evidenciaron mejoras en los servicios ofrecidos a los usuarios.
Para TigoUne, los resultados que entregó la CRC fueron sobresalientes. De acuerdo con datos del estudio, la Compañía fue destacada por tener el menor índice de llamadas caídas en 7 de las 10 ciudades medidas (Bogotá, Medellín, Barranquilla, Manizales, Popayán, Santa Marta y Tunja) lo que denota la calidad de su red. Así mismo, TigoUne fue el operador con los mejores resultados en la medición de llamadas exitosas.
En cuanto a los datos, TigoUne presentó los mejores valores de tiempo medio de carga en Bogotá. Vale destacar que, este indicador es fundamental para la experiencia de navegación cotidiana de los usuarios, ya que mide el tiempo que se demora una página web en visualizarse de manera completa.
De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Kissmetrics, el 47% de los consumidores esperan que una página se cargue en 1.5 o 2 segundos o menos, y el 40% de los usuarios cambia de web si se demora más de tres segundos en cargarse.
Sumado a esto, TigoUne fue líder en tres de los cinco indicadores que se midieron en la ciudad de Bogotá. El dato no es menor, ya que esto responde a las necesidades de más del 25% del mercado móvil en Colombia. Los resultados obtenidos se suman a las mediciones de consultores internacionales que han destacado a TigoUne como el operador con mejores indicadores en cuánto a latencia y velocidad de descarga en redes 4G LTE.
Los resultados obtenidos son producto de un crecimiento en las redes móviles. TigoUne incrementó la capacidad de la red LTE en un 30% y llegamos con 4G a más de 770 municipios. “Seguimos enfocados en consolidar una oferta de servicios que sea convergente y que ponga en el centro a los usuarios, que son nuestra razón de ser”, aseguró Marcelo Cataldo.
Los positivos resultados son producto de las diferentes iniciativas comerciales y de eficiencia operativa desarrolladas durante 2018; año en el que TigoUne alcanzó ingresos por cerca de $5 billones. Esto le permitió a la Compañía invertir $941.000 millones en la construcción de autopistas digitales que conectan a más colombianos.
Compartir esta noticia El Mandatario invitó a los estudiantes a no afectar más el desarrollo normal de las clases, y a sentarse a dialogar y terminar el semestre de clases....
Ver Mas
Compartir esta noticia El Consejo de Estado decretó la pérdida de investidura contra el excongresista Eduardo Pulgar, condenado por ofrecer $200 millones a un juez de la República para orientar...
Ver Mas
Compartir esta noticia La confianza que mostraba alias 19 desde su sitio de reclusión, cuando estaba en la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá y, sin explicación, tenía...
Ver Mas
Compartir esta noticia El régimen excepcional de transición electoral está contemplado en la Ley 996 del 2005. Su objetivo, crear un escenario de igualdad a los candidatos a corporaciones...
Ver Mas