Casa a casa, local por local y predio a predio, 120 funcionarios de la Gerencia de Gestión de Ingresos del Distrito han recorrido en los últimos días las localidades de Barranquilla, explicando a los contribuyentes cuyos impuestos distritales están en mora, cuáles son los descuentos que pueden aprovechar antes del 31 de octubre.
Con recibo en mano, los funcionarios les cuentan a los propietarios de predios y administradores de propiedad horizontal cuánto deben por impuesto predial unificado de vigencias 2019 y anteriores, cuánto se ahorran con los descuentos y cuánto es lo que deben pagar para quedar al día. En la mayoría de los casos, el contribuyente puede ahorrase hasta más de un 50% de su deuda.
Sin embargo, ayer, con una votación de cinco a favor y cuatro en contra, la Corte Constitucional decidió declarar inexequible el artículo 7 del Decreto Legislativo 678 del 20 mayo de 2020, “que establecía alternativas para que las entidades territoriales recuperen cartera para destinar estos recursos a la atención sanitaria”. Esto quiere decir, que los departamentos y municipios no podrán continuar aplicando los descuentos ofrecidos por el decreto para pagar impuestos, multas, tasas y contribuciones de vigencias anteriores.
Al respecto, el gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño Duque, aclara que “en este momento hay que esperar hasta que la Corte Constitucional notifique oficialmente el fallo para que la decisión tomada tenga efectos jurídicos, eso le da algunos días de ventaja a los contribuyentes que aún no han aprovechado los descuentos para que lo hagan”.
Por su parte, el secretario distrital de Hacienda, Gustavo Rocha, reitera con más fuerza que este es el momento oportuno para pagar los impuestos distritales en mora. “La invitación es a que durante estos pocos días aprovechen los beneficios tributarios para quedar a paz y salvo en materia tributaria, y también para contribuir a la generación de ingresos del Distrito, recursos con los que contamos para seguir trabajando por los sueños consignados en nuestro plan de desarrollo y por el bienestar de todos los barranquilleros”, afirmó.
Hasta la fecha, en Barranquilla 16.425 contribuyentes se han beneficiado con esta medida, lo que representa una suma de 29.952 millones de pesos. De ese total, el 67% son pagos por impuesto predial unificado, el 30% proviene del impuesto de industria y comercio y cerca de un 3% pertenece a impuestos de valorización 2012 y 2005.
Ingresando a la sección de impuestos distritales de la página web de la alcaldía, los contribuyentes pueden liquidar los impuestos pendientes de pago con los descuentos correspondientes, descargarlos, imprimirlos y pagarlos en cualquier entidad bancaria, o si lo prefieren pagarlos en línea a través de PSE.
Compartir esta noticia Las empresas y personas naturales que quieran donar mercados pueden hacerlos llegar al estadio de béisbol Edgar Rentería. El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, agradeció a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un muerto y un herido dejó un ataque a bala en la mañana de este jueves en la calle 4B con carrera 1F, barrio Villa Esperanza del...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía Municipal de Malambo informó que un vez terminado el toque de queda, desde este lunes 11 de mayo y hasta el 25 de mayo se...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Terminal de Transportes de Barranquilla anunció que tiene listas las acciones implementadas en el plan de contingencia para la temporada de Semana Santa 2017. El plan...
Ver Mas