Cuidado con posibles intoxicaciones y contagios en Semana Santa
Abr 1 2021 09:22 am 0
Colombia es considerado un país de tradiciones en las diferentes épocas del año y la Semana Santa no es la excepción. Sin embargo, las acostumbradas aglomeraciones que regularmente se ven en procesiones e iglesias estarán prohibidas para evitar contagios, sobre todo ante los altos índices de trasmisión del virus que actualmente experimentan distintas ciudades del país, donde el tercer pico parece ser una realidad.
Una de las actividades que se podrán llevar a cabo será la acostumbrada vigilia que históricamente incrementa el consumo de pescado y comida de mar, por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que entrega NUEVA EPS para evitar posibles intoxicaciones por alimentos en descomposición o mal preparados, aún más entendiendo que se debe minimizar la necesidad de acudir al servicio hospitalario.
Tenga en cuenta:
-
Certifique que el producto provenga de un lugar de confianza, que garantice su idoneidad, desde la procedencia, pasando por el manejo (cadena de frio), hasta la manera como lo comercializan. En dado caso que se presente un inconveniente, tendrá quién le responda.
-
Específicamente en el pescado, debe estar atento a ciertos rasgos que pueden indicar la condición del producto.
-
Ojos: que estén presentes dentro del lugar que les corresponde, que sean firmes, brillantes, que tengan la pupila oscura y que no presenten ningún color extraño.
-
Agallas: que no presenten sustancias viscosas ni olores muy fuertes. Que sean de color homogéneo rojizo y que conserven cierta humedad.
-
Cuerpo del pescado: debe estar firme y adherido al hueso, que al pasar la mano conserve su estado natural y no se deslice o se peque a los dedos.
-
Escamas: deben presentar consistencia y firmeza entre ellas, si están viscosas no es un buen síntoma.
-
Piel: firme, húmeda, tersa, adherida al músculo, sin arrugas ni laceraciones
-
Olor: si bien es cierto el pescado tiene un olor característico, este no debe ser muy fuerte. Este es el principal indicador del estado del producto.