Con el objetivo de promover una alimentación sostenible y balanceada, más de 560 madres comunitarias, agentes educativos, manipuladoras de alimentos, madres sustitutas y profesionales de diferentes disciplinas, iniciaron un proceso de formación técnica, en el marco de una alianza entre el SENA, el ICBF y la Universidad Metropolitana, para el establecimiento y manejo de la agricultura urbana bajo la estrategia ‘De la huerta al plato’, que permitirá la creación de huertas caseras para la siembra de frutas y verduras que luego harán parte de los platos que consumen a diario.
“Desde el SENA Regional Atlántico estamos muy complacidos por esta alianza en la que vamos a unir nuestros esfuerzos junto al ICBF y la Universidad Metropolitana, para alimentar corazones, a través de procesos de formación. Participar de este curso de 48 horas, será una experiencia en la que aprenderán a cultivar frutas y hortalizas que después podrán consumir junto a sus familias y así garantizaremos que todos tengan comida balanceada y sostenible” Jacqueline Rojas, directora SENA Atlántico.
Las huertas urbanas o periurbanas buscan igualmente fortalecer los vínculos afectivos entre las familias, en especial con las niñas, niños y adolescentes para que se acerquen a la naturaleza, promuevan la siembra de alimentos y mejoren los hábitos en su consumo.
“Este es un programa maravilloso porque vinculamos a las familias del área urbana, rural y periurbana para que desde las huertas caseras promovamos la sostenibilidad alimentaria, los hábitos saludables, fortalezcamos los vínculos afectivos y el acercamiento a la naturaleza para el cuidado del medio ambiente” manifestó Benjamín Collante Fernández, Director Regional del ICBF.
Estas huertas se implementarán utilizando elementos reciclables como botellas, tubos y otros que se adapten a cualquier espacio disponible en las casas.
El crimen ocurrió la mañana de este martes 8 de agosto en la calle 72C con carrera 25B, barrio Carlos Meisel, suroccidente de Barranquilla. Según testigos, la víctima que...
Ver Mas
En inspección realizada en el edificio Mary P, ubicado en la calle 86 con carrera 71, en el norte de Barranquilla, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público...
Ver Mas
A buen ritmo avanza la fase 3 del Gran Malecón, que conectará la calle 72 con La Loma bordeando el río, obra considerada un nuevo corredor cultural de la ciudad con...
Ver Mas
En el primer procedimiento unidades del modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes adscritas al municipio de Sabanalarga, en inmediaciones de un parqueadero de un almacén de cadena ubicado...
Ver Mas