Con miras al compromiso futbolístico, por las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, entre Colombia y su similar de Paraguay, la Secretaría Distrital de Salud de Barranquilla emitió la declaratoria de alerta amarilla, a partir de las 12:00 del mediodía del miércoles 4 hasta las 6:00 p.m. del viernes 6 de octubre.
Mediante la Resolución No. 0889 del 3 de octubre de 2017, se implementan los planes de contingencia en el sector salud para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar ante, durante y después de cumplirse el encuentro. En consecuencia, las instituciones prestadoras de servicios de salud-IPS- públicas y privadas estarán en coordinación permanente con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias-CRUE.
“Invitamos a los barranquilleros y visitantes a ser moderados, adoptar un buen comportamiento e identificar al personal paramédico en caso de cualquier alteración de su estado de salud”, afirmó la secretaria distrital de Salud, Alma Solano Sánchez.
Como en anteriores ocasiones, la Alcaldía Distrital estará garantizando efectivos e inmediatos servicios de salud a los asistentes este jueves al estadio Metropolitano Roberto Meléndez, añadió la funcionaria.
La Secretaría de Salud, mediante la Oficina de Salud Pública, realiza, previo al compromiso futbolístico y el día del evento, operativos de inspección, vigilancia y control al procesamiento y venta de alimentos y licores.
El Distrito recomienda a los asistentes al estadio Metropolitano y a quienes estén observando el partido en diferentes sectores de la ciudad, tener mucha precaución a la hora de comprar alimentos o bebidas alcohólicas, y hacerlo en puntos de confianza que les garanticen un buen producto.
Logística para el compromiso eliminatorio
· 55 personas, entre médicos, enfermeras y personal técnico y profesionales de la Secretaría Distrital de Salud, la IPS Universitaria y Defensa Civil. 80 voluntarios de la Cruz Roja, seccional Atlántico.
· 1 Modulo de Estabilización y Clasificación de Pacientes-MEC-. Este punto estará en el interior del estadio. 8 ambulancias, distribuidas así: 3 básicas y 1 medicalizada en el estadio y 4 en los alrededores del escenario deportivo (calle Murillo con Circunvalar, calle Murillo con la carrera 1, Circunvalar con calle 46 y carrera 1 con calle 46).
· La Secretaría Distrital de Salud tiene disponibles las siguientes líneas telefónicas para atender a la comunidad: 3793333, 3399999, 3720011, 3399510, 3399511, 315 3002003, 317 5173964, 350 6780053, 350 3841465 y los números Avantel 92*505 y 948*2.
Recomendaciones para los asistentes
· Las personas que estén en tratamiento médico especializado, no suspenderlo.
· Los pacientes hipertensos no exponerse demasiado tiempo al sol.
· Usar protector solar.
· Hidratarse permanentemente.
· Usar ropa fresca y cómoda.
· No es recomendable que mujeres embarazadas acudan a este tipo de eventos.
· No llevar niños de brazos ni menores de 5 años.
· Ante cualquier accidente ubique al personal médico asistencial. Tenga en cuenta las recomendaciones del personal de salud, en caso de cualquier eventualidad.
Compartir esta noticia Las autoridades de Salud de Cartagena confirmaron el fallecimiento por dengue de un joven de 15 años. Los expertos enviaron nuevas pruebas de laboratorio para confirmar las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Cartagena sigue en alerta roja por dengue. El aumento hasta del 300% de los casos este año mantiene en alerta a las autoridades de salud de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia La convocatoria está abierta entre los días 19 y 26 de febrero. La Alcaldía de Soledad a través de la secretaría de Educación tiene disponibles 500 becas...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar en contra del senador Laureano Acuña por un audio en el que se habla de supuesta compra de...
Ver Mas