Mediante de la resolución 245 del 23 de marzo de 2018, la Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico decretó la alerta amarilla en el sistema de Salud con motivo de la Semana Santa.
La secretaria de Salud (e), María Elena Menco, manifestó que los hospitales de la Red Departamental de Salud se encuentran con la disponibilidad de recurso humano y elementos médico quirúrgicos para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse.
“El propósito es que la contingencia de salud no tenga que ser activada, por ello, Invitamos a la comunidad a que atienda las recomendaciones para prevenir intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos, que es uno de los riesgos más altos en esta temporada”, dijo la funcionaria.
Agregó que se debe tener especial cuidado con el consumo de alimentos en establecimientos públicos, la ingesta de alcohol y la asistencia masiva a balnearios y sitios recreacionales.
“En estas vacaciones de Semana Santa se debe vigilar que los niños ingresen al agua acompañados por adultos, en los paseos de sancocho evitar que se acerquen al fuego y en las casas, tapar bien los tanques, albercas y depósitos de agua para evitar ahogamiento por inmersión”.
Recomendó consumir alcohol con moderación y evitar ingresar al agua en estado de alicoramiento o inmediatamente después de haber comido.
PRODUCTOS DE MAR
Mediante brigadas de respuesta inmediata, la Secretaría de Salud ha intensificado las acciones de vigilancia y control de los factores de riesgo generados por los productos de mar.
Por lo anterior, técnicos de Salud Ambiental del Departamento y funcionarios de las secretarías de Salud municipales realizan charlas y talleres dirigidos a la comunidad para orientarla sobre los signos de riesgo al comprar o consumir derivados de la pesca y para que aprendan a identificar el producto alterado o contaminado.
RECOMENDACIONES
Si va a consumir alimentos preparados en restaurantes o sitios públicos, tenga en cuenta:
·Mirar el aspecto externo del producto
·La presentación higiénica del manipulador (quien lo vende)
·La higiene del sitio donde se encuentran expuesto (recipientes, bandejas).
·Protección contra insectos
·La conservación a baja temperatura
·El empaque adecuado y de primer uso
·El entorno del sito donde se exhibe y se expende el producto
·El aspecto higiénico de los utensilios y equipos con que se
·maneja el producto (cuchillos, ganchos etc.)
En cuanto a conservas (enlatados) se recomienda observar:
·Fecha de vencimiento
·Que tenga registro sanitario del país
·Procedencia (que no sea de contrabando)
·Que el empaque no esté abierto, perforado, oxidado, abollado oabombado.
Si va a consumir pescado, tener en cuenta:
·El pescado fresco tiene sus carnes duras, es resistente a la presión y no conserva la impresión digital. Al sacarlo del hielo también aparece duro y rígido, así sea recién capturado, esa rigidez contrasta con los demás caracteres del pescado fresco (ojos, piel, branquias). El ano se debe observar perfectamente cerrado, vientre cilíndrico, sin flacidez, blandura ni alteraciones. La piel debe estar limpia y no pegajosa; las escamas intactas y brillantes, reluciendo su brillo argentado.
·La coloración de la piel es variada pero siempre atrayente y brillante. El color plateado, los reflejos metálicos y las irradiaciones se oscurecen y empañan al contacto prolongado con el aire y, por lo tanto, desaparecen antes de que empiece la alteración.
·Las escamas son brillantes y bien adheridas. Las aletas húmedas, generalmente intactas, se desprenden con dificultad aunque se tire de ellas con fuerza.
·Las branquias se aprecian fácilmente levantando el opérculo, son de color rojo más o menos intenso y siempre brillantes.
RED HOSPITALARIA
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Departamental – CRUED, se encuentra articulado con los hospitales de los 22 municipios así como los departamentales para brindar atención oportuna en caso de presentarse alguna contingencia.
Los teléfonos habilitados para reportar emergencias o solicitar información son: 350 321 1718 y 330 9000 Ext. 5131 – 4004.
Compartir esta noticia Las autoridades adelantan labores de búsqueda y rescate de un hombre identificado como Pedro Pablo Mercado Mendoza, de 63 años, quien cayó al río Magdalena, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Fiscalía General de la Nación judicializó a nueve personas, presuntamente, integrantes de la banda ‘Los del gordo’, al parecer, dedicada a hurtar relojes de alta gama...
Ver Mas
Compartir esta noticia Secretaría Tic del Atlántico realiza mantenimiento en 79 zonas wifi ya instaladas para optimizar el servicio. El gobernador Eduardo Verano y el ministro de la Tecnologías de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades especializadas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes como resultado de una ardua labor de disuasión y control lograron en las últimas horas la captura...
Ver Mas