El alcalde de Soledad, gabinete municipal, Defensa Civil, Unidad de Gestión del Riesgo, Bomberos y el subsecretario de Prevención y Desastres de la Gobernación del Atlántico, Edison Palma, se reunieron en un consejo extraordinario municipal para la gestión del riesgo y tomar decisiones para afrontar soluciones por las afectaciones que dejó el fuerte aguacero del pasado sábado.
Los asistentes de la reunión llegaron a la conclusión de expedir el decreto 152 del 7 de mayo por el cual se declara una situación de calamidad pública en el municipio de Soledad, para prever cualquier evento de la naturaleza que se pueda presentar con las fuertes lluvias.
El alcalde Joao Herrera indicó que se está acogiendo a la ley para fortalecer los recursos municipales para mitigar las afectaciones que dejó la lluvia.
“Por unanimidad aprobamos decretar la calamidad pública frente a los hechos acaecidos y previendo todo lo que se pueda presentar por los aguaceros que se avecinan y que ya han sido afectados. Estamos recurriendo al Gobierno Nacional y a la Gobernación del Atlántico para que nos ayuden a fortalecer nuestros recursos para afrontar esta situación”, indicó el mandatario.
Agregó que “esta calamidad no solo es para mitigar sino para robustecernos y prepararnos para futuras eventualidades de la naturaleza. Con esto estamos siendo responsables por algo que se vislumbra, se ve venir y que puede ser peor, estas son las medidas que prevé la ley, nos estamos anticipando ante cualquier evento que nos pueda sorprender y tener las herramientas de mitigar”.
Sigue el censo de damnificados
Los organismos de socorro continúan las labores en las zonas afectadas para censar a los damnificados. Por el momento hay 460 viviendas inundadas, y 8 colapsadas en los barrios El Pasito, Juan Domínguez, La Bonga, La Floresta, Envigado, Pumarejo, El Bajito, Sal Si Puedes, sector del Matadero y Las Colonias.
El censo continúa en los barrios Villa Merly, Villa del Carmen, Villa Lozano, El Porvenir, Los Fundadores, y Cabrera con un aproximado de 180 viviendas afectadas. En los sectores rurales de Bocaína, Alcázar y Caraballo también hubo afectación por las lluvias.
A raíz de toda esta calamidad la administración municipal trabajará en un plan de acción para atender a todos los damnificados del municipio.
El ciudadano Alfredo Dávila denuncia que la tarde de ayer miércoles, unos policías lo sancionaron porque lo encontraron en la calle, supuestamente violando la cuarentena porque no le tocaba...
Ver Mas
La alcaldía de Malambo con el apoyo de funcionarios del Sena realizará el proceso de inscripción para aquellas personas que estén interesadas en cuatro programas de formación correspondiente a...
Ver Mas
Las capturas se efectuaron en las últimas horas, cuando la Policía realizaba las llamadas caravanas por la seguridad ciudadana en diferentes sectores que han sido afectados por los distintos...
Ver Mas
En desarrollo del Plan Choque ‘Construyendo seguridad’, el Departamento de Policía Atlántico, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, con el fin de consolidar la percepción de...
Ver Mas