La Seccional de Investigación Criminal de la Dirección de Carabineros y Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y el Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos, en un trabajo conjunto, desmantelaron dos estructuras delincuenciales que se dedicaban a extraer de manera ilegal combustibles de los ductos que se extienden por todo el territorio nacional.
El coronel Gustavo Hernando Moreno Miranda, jefe de la Dirección de Carabineros y Seguridad de la Policía, en rueda de prensa desde Barranquilla, informó que se trató de una operación sin precedentes que llevó a la captura de 21 personas, de dos estructuras delincuenciales, que robaron hidrocarburos equivalentes a 8.000 millones de pesos por un lapso de dos años y medio.
“En dos operaciones se logró desarticular dos estructuras delincuenciales dedicadas al apoderamiento de hidrocarburos en distintas modalidades, no solo apropiándose del combustible de forma ilegal, sino también generando graves daños ambientales al extraerlo de forma irregular”, expresó el coronel Moreno.
Una de estas estructuras, según la autoridad, operaba en los departamentos de Santander, Cesar y Atlántico. En toda esta extensión, por donde pasan las tuberías de Ecopetrol, 13 personas realizaban excavaciones y se dedicaban a extraer con válvulas ilícitas gasolina y ACPM, que luego iban a parar en Estaciones de Servicio de Barranquilla a un bajo costo y mezclada con agua.
“Encontramos que esta banda tenía 250 puntos ilegales de extracción de hidrocarburos. Comprobamos que llevaban alrededor de 3 años delinquiendo en los departamentos de Atlántico, Cesar y Santander”, agregó el oficial.
Frente a este cartel del robo de gasolina, según lo detectado por la autoridad, estaría José Albeiro Castañeda Galindo, conocido como El Mono, quien llevaría 6 años liderando actividades de apoderamiento de hidrocarburos.
El otro grupo criminal, de acuerdo con lo informado por la institución armada, se realizó en la ciudad de Santa Marta y municipios de la Zona Bananera, logrando mediante allanamientos la captura de los ocho integrantes de una red que se apoderaban de manera ilegal de hidrocarburos en el Magdalena.
Entre los detenidos se encuentra alias Picho, quien era el cabecilla de esta organización, el cual se encargaba de planear, coordinar y ejecutar la actividad delictiva de apoderamiento y comercialización ilegal de hidrocarburos, sobre el poliducto de Ecopetrol.
Durante el tiempo que esta organización criminal delinquió generó pérdidas económicas por $437’441.980 millones de pesos, de los cuales $280´000.000 correspondían al combustible hurtado y $157´441.980 a la reparación del tramo donde indiscriminadamente se instalaron estas válvulas.
La autoridad informó que todos los capturados serán judicializados por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, concierto para delinquir y contaminación ambiental.
Compartir esta noticia El general Mariano Botero Coy, comandante Regional 8, entregó mayores detalles de la operación Pandora II que dejó cinco hombres capturados, señalados de distribuir armamento a grupos...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla sigue registrando los indicadores más estables en el control del virus COVID-19, garantizado procesos de retorno y normalización seguros. Muestra de ello son los datos relacionados...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Cuerpo Oficial de Bomberos de Cartagena reportó que atendió un accidente de tránsito en la carretera de La Cordialidad a la altura del corregimiento de Bayunca,...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el barrio La Esperanza del municipio de Santo Tomás, Atlántico, mediante voces de auxilio, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia del señor Francisco Muñóz...
Ver Mas