La Policía de Atlántico realizó varias diligencias de allanamiento y desmanteló una fábrica que producía y envasaba licor adulterado en el barrio San Juan Bosco del municipio de Sabanagrande.
“En el lugar fueron encontrados líquidos químicos, tapas con sellos, estampillas, etiquetas, entre otros elementos para simular la apariencia de licores originales”, informó la Policía.
El hallazgo se realizó mediante tres diligencias de allanamiento, adelantadas por el grupo de investigación criminal Sijin, gracias a la denuncia de vecinos del sector que informaron del fuerte olor a alcohol que emanaba de las residencias allanadas.
“Durante los allanamientos fueron capturadas tres personas por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico e imitación o simulación de alimentos productos o sustancias”, precisó la Policía en un comunicado.
En el lugar las autoridades hallaron 200 botellas de aguardiente, ron y whisky, 2.000 estampillas de distintas marcas, 2.000 tapas, 43 etiquetas falsificadas y cerca de 1.600 botellas vacías listas para ser reenvasadas con licor adulterado.
La Policía también informó que fue incautado un revólver.
Según la Policía, esta industria ilegal obtenía una renta de 12 millones de pesos mensuales aproximadamente.
“Es preciso recordar que se considera licor adulterado a todas aquellas bebidas alcohólicas a las que les han sustituido, total o parcialmente, sus componentes principales. Para abaratar costos, los delincuentes utilizan sustancias tóxicas como el metanol, la cual puede generar fuertes dolores de cabeza, ceguera, dificultad para respirar e incluso la muerte”, precisó la Policía.
La institución recomienda a los ciudadanos comprar licor en sitios reconocidos y confiables, sospechar de precios muy bajos y escanear los códigos QR de estos productos para comprobar su legalidad y evitar el consumo de alcohol adulterado.
Compartir esta noticia La selección Colombia sub-23 perdió ante Bolivia 0-1 en un nuevo partido amistoso que se disputó en Barranquilla previo al inicio oficial del Torneo Preolímpico que se...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación abrió investigación a los gobernadores del Magdalena: Luis Miguel Cotes Habeych (2013 a 2015) y Rosa Cotes de Zúñiga (2016), por...
Ver Mas
Compartir esta noticia Sumergidos en el mundo de las historias y conociendo una nueva faceta de la literatura, apreciada a través del arte, la música y los juegos, estudiantes de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las afectaciones visuales se han incrementado en medio de la pandemia por COVID -19. La exposición prolongada a pantallas, luz artificial y el descuido producto del ritmo...
Ver Mas