El proceso de formación para los vigías iniciará el sábado 18 de agosto a las 2:30 p.m. en el Archivo Histórico del Atlántico, Vía 40 # 36 – 135.
Reconociendo la importancia de la formación académica para impulsar la valoración, protección y conservación del Patrimonio Cultural del Distrito, la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, se une en apoyo a la Corporación Sección Áurea para liderar un espacio de capacitación, reflexión, análisis y práctica de la salvaguardia de los patrimonios materiales e inmateriales de la ciudad, a partir de la interdisciplinariedad.
El espacio de capacitación, que iniciará el sábado 18 de agosto y que tendrá una intensidad horaria de 48 horas, distribuidas en 12 sesiones, traerá a colación el importante hecho de que Barranquilla cuente con la riqueza de dos sectores históricos, declarados Patrimonio Cultural de la Nación: el centro histórico de la ciudad y el barrio El Prado.
Las personas interesadas deben hacer parte de cualquiera de estos grupos: estudiantes de 10° u 11°, universitarios o profesionales con carreras afines.
Es importante que los interesados en esta capacitación tengan disponibilidad de tiempo los sábados para asistir a las actividades que se van a programar.
Para inscribirse deben enviar sus datos (nombre, número de identificación, institución o carrera que cursan y número de celular) al correo electrónico vigias.csa@gmail.com y cancelar un aporte de $30.000.
“Estamos seguros de que vale la pena propiciar espacios de formación como este, la preservación del patrimonio es un compromiso de todos, y sabemos que capacitando a los vigías estamos garantizando la consolidación de una ciudadanía responsable con su entorno, custodia de la historia y riqueza de nuestra capital cultural”, expresó el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.
La capacitación también tendrá la puesta en valor del Barrio Abajo como bien de interés cultural del ámbito Distrital. Sumado a esto se hará gran énfasis en cómo convergen la arquitectura y el carnaval en la conformación de nuestro patrimonio cultural y nuestra identidad como barranquilleros.
Este proceso de formación también cuenta con el apoyo de la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el grupo de investigación de la Universidad del Atlántico ‘Taller de La Ciudad – Espacio Urbano’ y el Museo de Arte Moderno.
Compartir esta noticia Sicarios en motocicleta perpetraron ayer sábado 27 de julio, un nuevo ataque con arma de fuego en contra de los ocupantes de un vehículo que se desplazaba...
Ver Mas
Compartir esta noticia En un ambiente festivo y acompañado de la recién elegida reina del Carnaval de Barranquilla 2019, Carolina Segebre, el alcalde Alejandro Char inauguró la calle 78, la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las plantas de tabaco ofrecen el potencial para lograr desarrollar una vacuna de una manera más rápida y más segura, en comparación con los métodos convencionales. ...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde de Cartagena, William Dau, aseguró que la ciudad amaneció en total calma tras las fuertes protestas que protagonizaron mototaxistas este lunes. De acuerdo con el...
Ver Mas