Disminuir la violencia hacia las mujeres mediante la formación de los hombres es uno de los propósitos del Distrito de Barranquilla, a través de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, llegando inicialmente a 285 hombres con el tema de las Masculinidades Conscientes, cuyo objetivo es construir relaciones basadas en la cooperación y equidad en las parejas, familia y sociedad.
A la capacitación asistieron funcionarios públicos, estudiantes, miembros de las fuerzas militares, bomberos, líderes sociales e internos de la Cárcel Modelo, que en las diversas sesiones fueron formados mediante técnicas educativas y lúdicas, como herramientas para lograr cambios de actitud, mejorar la convivencia entre hombres y mujeres, valorando al otro, mediante el buen trato que contribuya al respeto, la igualdad, equidad y relaciones más armónicas.
Entre los temas del curso se destacaron: reconocimiento del ser masculino, comunicación desde la equidad, identificación de las violencias contra la mujer, hombres cómplices, derechos sexuales y reproductivos, más hombres menos machos, hombres empoderados hombres libres, entre otros.
“Para hablar de mujeres, equidad y género hay que invitar a los hombres, para que juntos construyan y compartan responsabilidades, tareas en el hogar, asumir nuevos roles, apostarle a superar las desigualdades como parte del hombre que la sociedad quiere construir”, señaló la jefe de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, Helda Marino.
Heberto Fernández, participante del curso comentó: “Desde la casa se inicia la educación, debemos enseñar a nuestros hijos que las tareas familiares son responsabilidad de todos y con estos ejemplos de comportamiento podemos tener una sociedad más igualitaria, tanto en el núcleo familiar como en ámbitos más generales”.
Eduardo Lora, instructor del curso realizado en diversas localidades de la ciudad, destacó que “en la actualidad las mujeres se sienten más atraídas por hombres colaboradores en el hogar, que seamos amables, que expresemos amor, afecto y cuidado, que no nos dé miedo llorar, que no seamos machistas, que no ejerzamos posición de poder”.
Promover la equidad y la disminución de las violencias hacia las mujeres hace parte del componente de Orientación y Atención Primaria a Mujeres y Género para una sana convivencia, de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género, que promueve el cambio en actitudes y prácticas de los hombres de manera individual y colectiva.
“Cada día se hace necesario el trabajo en masculinidades y la incorporación del hombre como un actor más activo en la erradicación de las diferentes violencias que existen contra las mujeres”, concluyó Helda Marino.
Compartir esta noticia Migración Colombia inició en las últimas horas una jornada de entrega de Permisos por Protección Temporal (PPT) a ciudadanos venezolanos que se inscribieron dentro del proceso de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Anderson Novoa – Cel: 3106946146 Pánico y confusión generó el atentado terrorista registrado la madrugada de este domingo contra el CAI del barrio Soledad 2000, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Al entrar en funcionamiento el primer tramo del proyecto de peatonalización que la Alcaldía de Barranquilla ejecuta en seis vías del Centro Histórico, con el traslado de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Atendiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, la Alcaldía de Barranquilla inicia vacunación contra el COVID-19 para la población de 45 a 49 años...
Ver Mas