Con la finalidad de garantizar un ambiente escolar sano e impactar positivamente en la formación, tanto académica como personal, de los estudiantes de las instituciones educativas, la Secretaría Distrital de Educación realizó el diplomado “Fortalecimiento del rol del docente orientador: sociedad, escuela y familia”.
En total 83 docentes orientadores se formaron con este diplomado, que tenía como objetivo identificar las problemáticas o situaciones de conflicto presentes en los colegios, además de potenciar factores protectores en las familias que hacen parte de la comunidad educativa y fortalecer las funciones propias del orientador escolar.
“Ustedes encarnan una responsabilidad pedagógica y humana intransferible que tiene como propósito llevar esperanza y transformar vidas. Un docente orientador es pilar fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje y de formación integral de nuestros estudiantes, y por eso desde esta administración apostamos a estrategias de fortalecimiento en sus procesos de capacitación profesional, que marcarán e impactarán la vida de miles de niños y jóvenes”, dijo la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, al dirigirse a los docentes graduandos.
El diplomado fue dirigido a docentes que desempeñan labores de orientación escolar en las instituciones educativas del Distrito y en este se utilizaron herramientas como talleres, lecturas, tareas, clases magistrales, seminarios y recurso audiovisual, guiando al docente orientador hacia el fortalecimiento de su propio aprendizaje, a la reflexión y a la construcción del conocimiento a partir de una lectura de su contexto escolar.
Este proceso formativo nace de la necesidad de actualizar las metodologías de intervención para abordar y profundizar en las problemáticas psicosociales de la comunidad educativa, fortaleciendo así las herramientas para el cumplimento de la función de orientación escolar, con módulos como Escuelas de Familia- Intervención familiar, Crianza y Comunicación Asertiva; Fortalecimiento del Comité de Convivencia Escolar; Protocolos y Rutas de Atención de Casos que Afectan la Convivencia Escolar, Consumo de Sustancias Psicoactivas, Violencia Sexual, Prevención Embarazo Adolescente; Liderazgo, Motivación y Orientación Vocacional, y Articulación y Gestión Interinstitucional.
Compartir esta noticia El procedimiento se llevó a cabo en la calle 5 del barrio Centro del municipio de Santo Tomás, gracias a información suministrada por la comunidad, quien alertó...
Ver Mas
Compartir esta noticia Mediante acciones de vigilancia y control adelantadas por las principales vías del departamento del Atlántico, en desarrollo de los planes de registro y control a vehículos, se...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria como resultado de las actuaciones que viene adelantando en el caso Odebrecht contra Cecilia Álvarez Correa, en su...
Ver Mas
Compartir esta noticia La creación de la Red Defensora de la Mujer por un Caribe libre de violencia y jornadas de formación a los hombres del Departamento fueron las principales...
Ver Mas