Distrito informa que ha entregado 5.400 auxilios alimentarios a vendedores informales

Abr 29 2020 02:06 pm 0
Compartir esta noticia

Dentro de las acciones distritales para aliviar los efectos de la emergencia sanitaria en Barranquilla, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público viene realizando una labor de acompañamiento a los vendedores estacionarios, semiestacionarios y ambulantes de Barranquilla.

Se conformó una base de datos con los líderes y directivos de asociaciones, fundaciones y demás organizaciones que agrupan a estos comerciantes informales que desempeñan sus actividades en el espacio público, para obtener información sobre los vendedores en condición de vulnerabilidad, y organizar una serie de entregas de auxilios alimentarios de parte del Distrito de Barranquilla, con el apoyo y acompañamiento de la Secretaría de Gestión Social, la Oficina de Seguridad y Convivencia, la Secretaría de Salud, Secretaría de Gobierno, Policía y la donación de los ciudadanos.

A la fecha se han entregado 5.400 auxilios alimentarios distribuidos en 23 asociaciones de vendedores informales del Distrito, entre ellas:

  • Asolibros

  • Asoveab

  • Asovendedores

  • Centro Cultural del Libro

  • Esquina del Arte

  • Galería La 32

  • Paseo del Sabor

  • El Cabrito

  • Casa del Vendedor

  • Plaza de San Nicolás

  • Coomulveba

  • Galeria 72

  • Metroplaza

  • Plaza de San Roque

  • Simón Bolívar

  • Sindivesab

  • Sintraloteros

  • Sintroagrícola

  • Sinuncom

  • Sinvoprensa

  • Zapateros plaza de San Nicolás

  • Población censada de vigías y ocupantes silleros.

Controles a ocupación indebida del espacio público

Por otra parte, la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público continúa realizando, en acompañamiento de la Policía, los controles pertinentes a la ocupación indebida del espacio público en todas las localidaes de la ciudad: Norte-Centro Histórico, Suroriente, Suroccidente, Metropolitana y Riomar.

Con estas acciones se atienden las alteraciones en la movilidad, la ocupación indebida del espacio público y el desacato de las medidas decretadas por el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Barranquilla para mantener las disposiciones de aislamiento físico, entre ellas el ‘pico y cédula’, con el fin de mitigar la propagación del COVID-19.


Compartir esta noticia