El argentino Paulo Dybala, delantero del Juventus Turín, quien dio positivo por coronavirus el pasado sábado, aseguró este viernes que ya está “mucho mejor”, pero reconoció que en los primeros días no podía “hacer nada” y que le “faltaba aire” cuando trataba de entrenarse.
“Estoy mucho mejor, tras los primeros síntomas fuertes de hace unos días, ahora estoy mucho mejor. Estoy tratando de entrenar, antes no podía hacer nada”, afirmó Dybala en una entrevista a la televisión oficial de Juventus.
“Sentía que me faltaba aire, no podía hacer nada, después de cinco minutos entrenando sentía mi cuerpo cansado, me dolían los músculos. Ahora estoy mejor yo y mi novia también, afortunadamente”, agregó.
La ‘Joya’ participó en un programa de “Juventus TV” conectado desde su casa turinesa y se mostró de buen humor, conversando en italiano y contando anécdotas sobre cómo se gestó su fichaje por el conjunto turinés, en 2015.
“Estaba en mi casa de Palermo (su primer equipo italiano), se hablaba mucho de que podía fichar por grandes equipos. Yo esperaba porque sabía que podía llegar la llamada de Juventus. No decía ni sí ni no a nadie. Un día, después de almorzar me llama mi representante y me dice que me llamaría el director deportivo del Juventus”, explicó el argentino.
“Me dijo Fabio (Paratici) que querían hacerlo todo para que yo fichara por el Juventus. Y al final todo se concretó”, prosiguió.
También repasó su colección de camisetas y mostró las tres elásticas de las que está más orgulloso: la de su compatriota Lionel Messi, la del portugués Cristiano Ronaldo y la de Gianluigi Buffon.
“Tengo muchas camisetas raras, cada una tiene su propia historia, de un partido, de un amigo. Todas son especiales, me gusta coleccionarlas y seguiré haciéndolo. De todas las que tengo, tengo tres muy importantes”, dijo.
“La camiseta de los 120 años del Juventus con firma de (Gianluigi) Buffon. No sé cuántas personas tendrán esta camiseta. Y luego Messi y Cristiano. Se quedarán siempre en mi historia. Tuve la suerte de jugar con ellos dos, es extraordinario”, concluyó.
Compartir esta noticia “A los adultos mayores les tenemos un mensaje: avísennos con tiempo si tienen síntomas y cuídense. De este virus se pueden salvar”. Esta afirmación del alcalde Jaime...
Ver Mas
Compartir esta noticia Barranquilla es la ciudad de Colombia con el mejor programa de atención a la primera infancia, según el ICBF, en la categoría que evalúa a las entidades...
Ver Mas
Compartir esta noticia “La EDA transformó mi vida y me motivó a llegar a través de la danza a transformar la vida de los demás”, expresa Yesenia Redondo Marchena, egresada...
Ver Mas
Compartir esta noticia Se trata de la joven barranquillera Valeria Lucía Guerrero, de 21 años, quien desde hace 4 años estudia medicina en Kasan, Rusia, tras ganarse una beca...
Ver Mas
1 comment
SteveJun 13, 2020 at 9:49 am
Que podrá hacer enfrente de su propia hija ..nieta ..o sobrinas ….en un estado de esos …grave …gravisimo
1 comment
Steve Jun 13, 2020 at 9:49 am
Que podrá hacer enfrente de su propia hija ..nieta ..o sobrinas ….en un estado de esos …grave …gravisimo
Responder