Con la transmisión de saberes artísticos, la Secretaría de Cultura y Patrimonio departamental busca que 1.100 jóvenes hagan buen uso del tiempo libre.
Jóvenes estudiantes de once municipios del Atlántico han engalanado sus espaciospúblicos con vistosos murales que, de manera colectiva, realizaron con la técnica de cerámica en la que fueron instruidos mediante el proyecto “Arte en el espaciopúblico: transmisión de saberes artísticos”.
Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico, ha impactado a 1.100 estudiantes entre 12 y 17 años de edad de los municipios de Ponedera, Suan, Sabanalarga, Galapa, Puerto Colombia, Candelaria, Sabanagrande, Palmar de Varela, Baranoa, Piojó y Soledad.
La estrategia, que se ejecuta en alianza con el Centro Cultural Cayena de la Universidad del Norte y la Fundación Elmar, busca transmitir a los menores atlanticenses saberes artísticos enmarcados en esa técnica milenaria y perdurable que comparte la artista Elsa Marina Losada.
La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández Iglesias, explicó que esta técnica es de mucha dedicación, no requiere mantenimiento y el brillo de la cerámica es perdurable.
“A los estudiantes les entregamos kits con herramientas para que aprendan, de manera práctica, a desarrollar esta técnica y ponerla en práctica en murales de gran formato, lo que embellece a los municipios del Atlántico con obras que plasman la identidad cultural de cada localidad y permite preservar nuestras raíces y tradiciones”, dijo Fernández.
Agregó que con este programa también se busca fomentar entre los adolescentes el buen uso del tiempo libre, el trabajo en equipo y el aprovechamiento del espaciopúblico como escenario de convivencia e integración.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa destacó la amplia participación de los jóvenes atlanticenses en este proyecto.
“Los pueblos que apoyan el arte se consolidan para impulsar la economía mediante su cultura. Estamos muy contentos al observar que nuestra población juvenil se ha interesado con gran entusiasmo en el proceso de creación de nuevas formas artísticas porque este conocimiento les queda para siempre”, afirmó Verano.
En las próximos días la Administración Departamental dará inicio a la tercera edición de este proyecto con la finalidad de ampliar la cobertura de municipios beneficiados.
Compartir esta noticia Indignación y repudio causó el hallazgo de un mono aullador que fue encontrado muerto dentro de un contenedor de basura en el balneario turístico de El Rodadero,...
Ver Mas
Compartir esta noticia De cara a la segunda vuelta de las elecciones de presidente y vicepresidente de la república del próximo domingo, 19 de junio, la Registraduría Nacional del Estado...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Gracias al programa ‘Hogares Conectados’ me he beneficiado porque estaba laborando desde mi casa en una empresa de refrigeración, también se ha beneficiado mi hermana porque ella...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una discusión familiar terminó muy mal en la noche del domingo en la carrera 4 sur con calle 64, barrio 7 de Abril, en el suroccidente de...
Ver Mas