El Sena entregó más de $1.400 millones para creación de empresas en Atlántico

Jun 3 2017 12:19 am 0
Compartir esta noticia

Mediante capital semilla entregado a emprendedores del departamento a través de recursos del Fondo Emprender del SENA, la entidad apoya la creación de nuevas ideas de negocio y generación de empleo.

Carlos David Martínez tenía el sueño de crear una chocolatería artesanal, es así como gracias al apoyo y asesoría de emprendimiento del SENA empezó a formular su proyecto cuya esencia es la elaboración de bombones y trufas rellenas con jaleas naturales de maracuyá, mango, corozo, naranja, dulce de leche y mandarina, entre otras combinaciones.

Hoy, esta idea de negocio cuyos chocolates no solo llevan la esencia del caribe por las frutas tropicales que emplean, sino por ser hechos a base de ‘cacaos para la paz’ producidos por comunidades arhuacas de la sierra nevada y otras zonas del país como Tumaco y Cauca, recibió financiación por más de 84 millones de pesos.

“Yo me considero un hijo del SENA, por todo el apoyo en mi crecimiento personal y profesional, por apoyar este sueño con un capital con el que podré comprar maquinas, equipos y herramientas”, aseguró Martínez, beneficiario para la creación de su empresa Cacau Chocolate y Tradición.

Como esta, en total nacen en el departamento 13 nuevas empresas que generarán 79 empleos directos inicialmente, para ello la entidad mediante su Fondo Emprender destinó $1.471 millones de pesos.

“Las empresas que se crearán mediante estos recursos en Atlántico correspondes a los sectores/áreas: agro, alimentos, calzado, producción de bebidas, mantenimiento, accesorios y bisutería, entre otros, y corresponden a los municipios de Puerto Colombia, Sabanagrande, Soledad, Baranoa, Santo Tomás y Barranquilla”, expresó Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA Regional Atlántico.

Los proyectos beneficiarios debían tener componentes de innovación y base tecnológica, como factor de competitividad para ser sostenibles durante el proceso de su ejecución.

“Mi idea de negocio se trata de la creación de productos de cosmética automotriz, shampoo, ceras para carros, entre otros, pero todos estos biodegradables para la protección del medio ambiente y súper concentrados, es decir que son más rendidores que los que ya están en el mercado”, dijo William Monterrosa, quien recibió 120 millones de pesos para la creación de Pro Eco S.A.S.

Los cheques fueron entregados mediante ceremonia simultánea en todo el país; es así como a nivel nacional la entidad entregó cerca de 44 mil millones de pesos mediante las diferentes convocatorias para el apoyo de 391 emprendedores.

Si usted cuenta con una idea de negocio en Atlántico, diríjase a las unidades de emprendimiento dispuestas en la sedes del SENA en Barranquilla y Sabanalarga. Allí lo atenderán personas especializadas para que inicie la ruta del emprendedor de manera gratuita o también puede consultar la página web de la entidad www.sena.edu.co y dar clic en el menú ‘Sea Emprendedor’.


Compartir esta noticia