De manera simultánea en los siete departamentos de la región, la empresa Electricaribe lanzó la campaña ‘Ojo con tu consumo’, una estrategia innovadora para fomentar los buenos hábitos de uso responsable de la energía en todas las comunidades de la Costa Caribe colombiana.
A través de herramientas interactivas como videos de realidad aumentada que permiten vivenciar cómo llega la energía a la Costa y juegos virtuales y simulaciones, los usuarios de la comercializadora de energía que participen en las actividades que realiza el área de Gestión Social en barrios, empresas e instituciones educativas aprenderán a dar un buen uso a sus electrodomésticos, ahorrando energía, impactando positivamente en el medio ambiente y ahorrando dinero.
Esta campaña, direccionada por la Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, como una nueva estrategia de expansión de la cultura del uso responsable de la electricidad y el ahorro de energía, constituye “un reto para llegar a los hogares de la región con una propuesta diferente para disfrutar de la energía en forma responsable, sobre todo frente a las comunidades más vulnerables, para que logremos entre todos bajar el consumo a niveles acordes a la capacidad de pago”.
Igualmente, se tiene previsto incrementar los talleres de la energía y, a través de la factura que llega a más 10 millones de costeños, seguirán las campañas, dirigidas a los clientes para el ahorro de la energía.
Para la Agente Especial de Electricaribe, Angela Patricia Rojas Combariza, el compromiso de todos es hacer uso eficiente de la energía intensificando las campañas pedagógicas en las comunidades.
Para lograr un verdadero ahorro de energía y disminuir el costo del valor de la factura es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Iluminación
· Mientras haya luz solar no encender los bombillos.
· Usar bombillos y lámparas led.
· Apagar los bombillos y electrodomésticos que no se estén utilizando.
2. Ventilación
· Aprovechar la brisa al máximo, sólo encender la ventilación cuando sea necesario.
· Para lograr un buen funcionamiento, es necesario limpiar periódicamente las aspas de los ventiladores y realizar el mantenimiento interno.
· Cambiar abanicos de techo y tipo patton por ventiladores de mesa, de menor consumo.
3. Refrigeración
· Elegir una nevera con la etiqueta de eficiencia energética tipo A.
· Elegir neveras con el tamaño que más se acomode a las necesidades de la vivienda o negocio.
· Procurar alejar la nevera de la luz directa y del calor de la estufa.
· No colgar objetos en las rejillas.
4. Plancha
· Planchar sólo una vez a la semana.
· No intentar secar la ropa con la plancha.
· Las planchas a vapor consumen mayor cantidad de energía.
5. Climatización
· Elegir un equipo con la etiqueta de eficiencia energética tipo A.
· Regular la temperatura de los equipos a fin de tener un ambiente agradable y racional, evitando el frío excesivo.
· Apagar el aire acondicionado si el lugar está solo.
· Verificar que las puertas y ventanas se encuentren bien cerradas mientras esté encendido el aire acondicionado.
Compartir esta noticia Como gobernador encargado del Amazonas fue designado César Antonio Lugo Morales. El Gobierno Nacional expidió en las últimas horas dos decretos por medio de los cuales se...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Gobernación del Atlántico realiza, a partir de este sábado 10 de marzo, la exposición de de las obras de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La iniciativa de cooperación internacional tiene como objetivo que el departamento sea un referente en tecnologías de información para ciudadanos chinos en Sudamérica. Atlántico tendrá un parque...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por: Javier Lastra Fuscaldo, Agente Interventor de Electricaribe Durante el 2016 en la Región Caribe se presentaron 751 retenciones de cuadrillas y 308 toma de vías, ocasionadas, según...
Ver Mas