La iniciativa busca generar mayor competitividad en el municipio y más rentabilidad en las empresas.
Propiciar un entorno adecuado para las empresas, fortalecer los puntos de encuentro comunes entre estas y la Alcaldía de Soledad y convocar a las universidades para que se vinculen activamente, son las metas que el gobierno de Joao Herrera se ha trazado para fortalecer el clúster de metalmecánica.
La directora del Departamento Administrativo de Competitividad de Soledad, Claudia Arenas, señaló que el compromiso del mandatario de los soledeños es total y prueba de ello es que por primera vez el Municipio participa en una misión de reconocimiento de un clúster de metalmecánica modelo, integrado por los municipios de Manizales, Pereira y Dosquebradas. En esta misión participa la mencionada funcionaria y su asesora en el tema, Gina Sánchez.
Hay que señalar que se define un clúster como un esfuerzo conjunto y deliberado de empresas e instituciones vinculadas a un sector industrial para identificar oportunidades de mercado y desarrollo de producción así como para mejorar la competitividad de la región y aumentar la rentabilidad de las empresas.
En el clúster es fundamental tener una visión estratégica de futuro, es decir un norte en el negocio; una agenda de proyectos, espacios de participación, un modelo de toma de decisiones, financiación y reglas de juego claras.
“Por primera vez, la Alcaldía de Soledad participa en una misión de reconocimiento para el desarrollo del clúster metalmecánico, con el objetivo de buscar experiencias e intercambio de lecciones aprendidas en el departamento de Risaralda. En Soledad hay 12 empresas especializadas, por lo que este se convierte en un sector estratégico para el Municipio”, dijo Claudia Arenas.
Indicó la funcionaria que “a partir de la fecha y de la mano con nuestro Alcalde, trabajaremos con la Cámara de Comercio y las empresas para poder crear centros de desarrollo de innovación empresarial, focalizadas en este sector estratégico en el municipio de Soledad”.
En este proceso, la Alcaldía de Soledad cuenta con el apoyo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico, dirigida por Juan José Sarue, las universidades del Norte y Cuc y la Red Clúster Colombia.
En el caso del municipio de Soledad, además de las funcionarias mencionadas, asiste René Jacir, gerente de J&E Estructuras, empresa de metalmecánica con sede en el municipio.
En la misión por el departamento de Risaralda también participa una delegación de funcionarios y empresarios de los municipios de Barranquilla y Malambo. Se han identificado 45 empresas del sector en las tres poblaciones.
Este martes, la delegación se reunirá con funcionarios de la Alcaldía de Manizales y empresas de ese municipio.
La iniciativa clúster de metalmecánica se terminó de establecer en enero pasado.
Compartir esta noticia El gobernador Eduardo Verano y el secretario de Salud, Armando De la Hoz, colocaron la primera piedra que da inicio a los trabajos de reposición del centro...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, puso al servicio de la comunidad un nuevo y moderno espacio público que cuenta con 6.000 metros cuadrados (m2) y fue...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de un 90% de estos transportadores acogió el llamado de la Dirección de Tránsito. Gratamente sorprendida se manifestó la directora del Instituto Municipal de Tránsito y...
Ver Mas
Compartir esta noticia El siniestro ocurrió la noche de ayer sábado, en el kilómetro 5, en la vía que conecta a Sabanalarga con el corregimiento de Cascajal. El informe preliminar...
Ver Mas