En 2017 se crearon 323.265 unidades productivas: 70.022 sociedades y 253.243 personas naturales, según un informe de Confecámaras.
De acuerdo con el informe de dinámica empresarial de Confecámaras, durante el 2017 se crearon 323.265 unidades productivas: 70.022 sociedades y 253.243 personas naturales, lo que representa un crecimiento de 7,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Según Julián Domínguez Rivera, Presidente de Confecámaras, “2017 cierra con una dinámica positiva respecto a la creación de nuevas empresas y una disminución del cierre de unidades productivas que evidencia un fortalecimiento de la actividad empresarial formal”.
“La estabilidad y confianza debe ser prioridad en un año de importantes cambios para el país, el cual ha iniciado con positivas perspectivas”, expresó.
Creación de pequeños negocios
Explicó que la circunstancia de que los empresarios hayan preferido actuar directamente y no a través de sociedades, muestra una tendencia a la creación de pequeños negocios y la diversificación del riesgo.
El informe presentado indica que el 74,6% de las 323.265 nuevas unidades económicas se concentraron en cinco sectores: comercio (38%), seguido de alojamiento y servicios de comida (15,7%), industria manufacturera (9,7%), actividades profesionales, científicas y técnicas (6,4%) y construcción (4,8%).
De otro lado, aquellos sectores que evidenciaron una mayor tasa de crecimiento fueron: explotación de minas y canteras (50,9%), alojamiento y servicios de comida (30%), actividades artísticas y de entretenimiento (26,9%), seguido de otras actividades de servicios (22,4%) y comercio (9,4%).
En el plano regional se observa que el total de unidades productivas nuevas se concentra principalmente en Bogotá (22,5%), seguido de Antioquia (12,6%), Valle del Cauca (8,2%), Cundinamarca (6,7%) y Santander (5,2%), departamentos que, por su tamaño, concentran la mayor proporción del tejido empresarial en Colombia.
El 44,8% restante (144.788) se crearon en departamentos como Atlántico, Boyacá, Meta, Tolima, Norte de Santander y Bolívar, entre otros, lo que habla de la importante dinámica empresarial que se registra en distintas regiones del país.
Con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, la Corte Constitucional aceptó tumbar varios artículos de la ley de procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz que fueron demandados. La...
Ver Mas
Desde el día de su coronación como Sirena de la Cumbia 2018, Marleidys Morales Pérez tiene una meta clara, convertirse en la nueva Emperatriz Nacional de la Cumbia y...
Ver Mas
La Junta Directiva de la Administradora de fondos de pensiones y cesantías Colfondos designó en su sesión extraordinaria del día de hoy a Marcela Giraldo García como nueva presidente...
Ver Mas
No en pocas ocasiones algunos centros de pensamiento económico en el país han señalado que el salario mínimo en Colombia es demasiado alto, frente a la productividad laboral. Sin...
Ver Mas