En el Atlántico funcionarán 96 zonas de votación y la Gobernación ha garantizado la disponibilidad de los colegios oficiales del departamento.
En el segundo comité de seguimiento electoral se estableció un grupo de trabajo para elaborar un mapa de riesgo con el propósito de evitar infracciones de la ley electoral, especialmente las relacionadas con la trashumancia.
Así lo dio a conocer el secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, luego de presidir este segundo comité en el que participaron los organismos de control, la Registraduría, las entidades territoriales y los partidos políticos, con la finalidad de analizar las contingencias de las elecciones parlamentarias y presidenciales.
“El grupo de trabajo estará conformado por representantes de la Fiscalía, la Procuraduría, el Movimiento de Observación Electoral, las autoridades administrativas y los partidos políticos”, dijo.
Explicó que se revisó el calendario electoral, la disposición de las 96 zonas de votación que funcionarán el 11 de marzo, fecha para las elecciones de Senado y Cámara de Representantes.
“La Registraduría nos entregará la división política la próxima semana y con esa información podremos definir cuántos colegios debemos poner a disposición para la jornada y cuáles serían las necesidades en materia de seguridad y organismos de socorro”, indicó Polo.
Agregó que, durante la reunión, también se abordó el tema de tramitar oportunamente ante los partidos políticos la lista de testigos electorales y la necesidad de comunicar a las empresas que envíen el listado de trabajadores para la selección de los jurados de votación, lo que está en curso.
“Nos estamos alistando para que la jornada salga, desde el orden público, completamente en paz. Siempre nos ha ido bien, nunca hemos tenido evento de orden público en elecciones y la Policía tiene toda la capacidad operativa para resguardar los 96 puestos de votación. Además la Gobernación del Atlántico entregará un aporte importante a la Registraduría para el proceso electoral”.
Compartir esta noticia En el Instituto Cardiovascular del Cesar permanece, desde el pasado 26 de octubre, tras haberse contagiado con COVID-19 , el compositor de música vallenata Gustavo Gutiérrez. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia Con 21 diseños, la Fábrica de Carrozas de Carnaval de Barranquilla S.A.S., tiene lista las carrozas para el Carnaval 2019. Homenaje a Cesar ‘Paragüitas’ Morales, los 50 años...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según informe de la Superintendencia de Industria y Comercio en materia de Nuevas Creaciones. Según la última actualización de la Superintendencia de Industria y Comercio, la cual...
Ver Mas
Compartir esta noticia En los municipios de Campo de la Cruz, Santa Lucía, Polonuevo, Ponedera y el corregimiento de Puerto Giraldo se habilitaron nuevos puntos de atención. Cuatro municipios...
Ver Mas