Distrito destacó el comportamiento de los comerciantes ubicados en la carrera 41 entre calles 34 y 37, quienes voluntariamente se acogieron a la autorregulación para permitir una mejor circulación vehicular y peatonal.
El equipo de pedagogía de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público está realizando jornadas de autorregulación en el Centro histórico de Barranquilla, con el objetivo de dar a conocer la normatividad y persuadir a los vendedores para que ajusten sus puestos de trabajo a las medidas autorizadas por el Distrito.
En cumplimiento de estas jornadas, que se apoyan en el diálogo y la socialización de la normativa contenida en el Código Nacional de Policía y Convivencia, el Distrito destacó el comportamiento de los comerciantes ubicados en varios sectores, quienes voluntariamente se acogieron a la autorregulación para permitir una mejor circulación vehicular y peatonal.
El secretario de Control Urbano y Espacio Público, Henry Cáceres, informó que el reporte de los operativos de autorregulación es positivo y anunció que a partir del 1º de agosto los comparendos aplicados con el Código de Policía y Convivencia serán monetarios.
El funcionario destacó el comportamiento de los comerciantes ubicados en la carrera 41 entre calles 34 y 37, quienes voluntariamente se acogieron a la medida y se autorregularon.
“Para el Centro Histórico de Barranquilla vienen grandes transformaciones que lo reactivarán como la gran zona comercial, turística, gastronómica y cultural que es, mientras tanto seguiremos ejerciendo control en el espacio público y adelantado actividades de pedagogía para incentivar la autorregulación”, afirmó Cáceres.
En desarrollo de estos operativos, el jueves pasado los funcionarios de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público intervinieron en el cruce de la carrera 43 y la calle 34 por una ocupación indebida de carretillas que estaba obstaculizando la movilidad a vehículos y peatones. Allí se realizó jornada pedagógica de autorregulación y se logró despejar la zona sin alteración del orden público.
De igual manera, el viernes se llevó a cabo otro recorrido de autorregulación sobre la carrera 41 entre las calles 34 (Paseo Bolívar) y 37, en donde también se reportó un comportamiento positivo de los vendedores que voluntariamente se autorregularon y retiraron la extensión comercial de los módulos que estaban ocupando la vía y obstruían el tránsito vehicular, así como el tránsito de peatones.
“Confiamos en que estos procedimientos de índole pedagógica que realizamos a diario en el Centro Histórico fortalezcan el acatamiento de la normativa a través del diálogo y que evitemos situaciones de orden público y medidas de incautación o comparendos”, afirmó el secretario Henry Cáceres.
El Carnaval, además de ser nuestra máxima fiesta cultural, es un potente motor de la economía en la ciudad, motivo por el cual abandera, en el país, la apuesta...
Ver Mas
En desarrollo del ‘Plan de Choque Más Cerca Del Ciudadano’, la Policía Metropolitana de Barranquilla, mediante trabajo articulado Comisaría de Familia y Policía de Infancia y Adolescencia, adelanta acciones...
Ver Mas
El Inpec avaló al exministro Andrés Felipe Arias, condenado en 2014 a 17 años de cárcel por el escándalo del Agro Ingreso Seguro, un permiso de 72 horas para...
Ver Mas
145 niños y jóvenes, con la dirección musical de Hilton Escobar, aportaron la alegría de su espectáculo a los actos oficiales que realizó la Presidencia de la República para...
Ver Mas