En Industria y Comercio se reportó un 12 por ciento de incremento en aportes en el mes de agosto.
Con 2.842 millones de pesos recaudados durante el mes de agosto, el municipio de Soledad superó en 270 por ciento los recaudos por concepto de Impuesto Predial, en comparación con la pasada vigencia fiscal.
Así lo reveló la secretaria de Hacienda del municipio, Aura Pérez, quien destacó la respuesta que han dado los contribuyentes.
“Esta es una buena señal que nos permite afirmar que superaremos las metas que nos fijamos como administración para este año, que es de 50 mil millones de pesos y nos permitirá avanzar en las inversiones que se han anunciado por parte del alcalde Joao Herrera”, afirmó la secretaria.
En materia de Industria y Comercio los recaudos en el mes de agosto superaron los 1.879 millones de pesos, 12 por ciento más que en el mismo corte del 2016.
Destacó la funcionaria que hoy día, son más los contribuyentes de Industria y Comercio que cumplen con sus obligaciones, pues en pasadas vigencias no lo hacían.
“Estamos haciendo un ejercicio con ellos de conquistarlos para que hagan sus aportes, pero además les estamos exigiendo el pago de vigencias que dejaron de aportar, algunos han hecho acuerdos de pago y en otros casos estamos aplicando el cobro coactivo”, indicó.
Durante lo que va corrido del año por concepto de impuesto predial han aportado recursos por 24 mil 331 millones de pesos y en Industria y Comercio a la fecha se ha recaudado 21 mil 145 millones de pesos.
Para la secretaria de Hacienda, este panorama, en materia de finanzas le permite al municipio cumplir con funcionamiento, obligaciones con Ley 550 y en obras como plazas, parques, vías y servicios que se tienen proyectadas por la Administración.
La funcionaria recordó que la Administración ha creado estrategias que permiten facilitar los pagos, a través herramientas como sitio WEB donde se pueden hacer consultas, descargar la facturas y recibir notificaciones.
Actualmente la Administración de Soledad tiene una cartera susceptible de cobro coactivo que asciende a 333 mil millones de pesos, de vigencias 2010 en adelante.
A partir de este jueves 20 de agosto, los 30 restaurantes que hacen parte del piloto de reapertura gradual, responsable y segura del sector gastronómico volverán a abrir sus...
Ver Mas
Además de ser causante de distintos tipos de cánceres también produce serias complicaciones como un aumento de riesgo de la impotencia masculina, la reducción de la fertilidad, problemas cardíacos...
Ver Mas
En 2017 se crearon 323.265 unidades productivas: 70.022 sociedades y 253.243 personas naturales, según un informe de Confecámaras. De acuerdo con el informe de dinámica empresarial de Confecámaras, durante...
Ver Mas
Hasta el 17 de febrero estarán abiertas las inscripciones para hombres y mujeres en edades de 15 a 56 años que deseen participar en un total de 11 cursos...
Ver Mas